| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Perú
Perú simuló un sismo de 8,5 grados y un tsunami con 83.000 muertos


El país andino puso a prueba la reacción de la población y las autoridades en un escenario de catástrofe que dejó un saldo virtual de más de 3.700 desaparecidos y 4,7 millones de damnificados.


Las autoridades peruanas realizaron este viernes un simulacro de un terremoto de magnitud 8,5 en la escala de Richter y de un posterior tsunami que dejaría más de 83.000 fallecidos y más de 3.700 desaparecidos, según el reporte elaborado por el Instituto de Defensa Civil (Indeci).

El simulacro se inició a las 15:00 horas (20:00 GMT) con la evacuación de los edificios y casas tras sentir un sismo de gran magnitud que duró dos minutos y cuyo epicentro estuvo en el mar, por lo que también se activaron las alarmas de tsunami para evacuar las zonas inundables y de costa baja de todo el país.

Según el reporte de las autoridades, más de 50.000 fallecidos se registraron en Lima, cuya población es de nueve millones, mientras que otros 12.000 muertos se contabilizaron en la región de Tumbes, al norte del país.

El sismo y el posterior tsunami también dejó 786.000 heridos y más de 4,7 millones de damnificados, alrededor del doce por ciento de la población total del país.

Durante el simulacro, el Indeci empleó por primera vez drones para supervisar el comportamiento de las personas mientras que la Fuerza Aérea del Perú sobrevoló Lima con helicópteros Bell 212.

Este es el primero de los cuatro simulacros que se realizarán en 2015 en Perú, de los que dos de ellos se celebrarán específicamente en la capital y el Callao, la ciudad portuaria de Lima.

Perú se encuentra ubicado en el Círculo de Fuego del Océano Pacífico, una zona que registra un 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

En los tres primeros meses del año se registraron hasta 98 sismos en el país andino, según el Instituto Geofísico del Perú (IGP).



Fuente: Infobae


Sábado, 30 de mayo de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER