| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Estados Unidos avanza en la reforma de su ley de vigilancia a ciudadanos
El Senado de EE.UU. destrabó la legislación para modificar los programas de la Agencia de Seguridad Nacional, pero la oposición del senador Rand Paul, obstaculizó la medida.


Conocida como Ley de Libertad de EEUU, el texto consiguió más de los 60 votos necesarios para continuar con el proceso, lo que garantiza su aprobación en los próximos días, pero no a tiempo para evitar que las medidas queden congeladas.

Nota Relacionada: Es ilegal el espionaje de EE.UU.
La propuesta de los legisladores, que ya logró una abrumadora aprobación bipartidista en la Cámara de Representantes, elimina la recolección masiva de datos de los ciudadanos, pero conserva otras herramientas de vigilancia para recabar inteligencia con propósitos antiterroristas.

El texto se enfrentaba a dos oponentes con argumentos completamente opuestos, primero el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, quien pretendía dejar la Ley Patriota íntegra; y Rand Paul, firme opositor de estas políticas de espionaje.

La semana pasada el texto fue sometido al voto de procedimiento hasta en tres ocasiones, pero no logró los 60 votos necesarios para ser finalmente presentado a votación final, por lo que los senadores convocaron ayer domingo una sesión extraordinaria para abordar el asunto.

En su turno de hoy, McConnell reconoció que la única manera de lograr un consenso para evitar que expirasen las medidas era votando sobre la Ley de Libertad de EE.UU. aunque él no comulgue con sus disposiciones, así que dio su brazo a torcer.

Sin embargo, Paul ha continuado obstruyendo el proceso, y pese a reconocer que la ley será finalmente aprobada esta semana, presentó varias enmiendas legislativas y que, pese a no contar con el consentimiento de sus compañeros, son suficientes para retrasar el voto final y que la ley expire finalmente ayer a la medianoche.

"La Ley Patriota expira esta noche", declaró ayer Paul triunfante, aunque asumió que "sólo será temporal". Paul ha hecho de los programas de espionaje revelados hace dos años por el ex contratista del gobierno Edward Snowden una parte central de su candidatura presidencial para 2016 y se comprometió a obligar a la expiración de la Ley Patriota durante el fin de semana.

Según argumenta el senador por Kentucky, la Ley de Libertad de EE.UU. no es lo suficientemente dura como para controlar los programas de espionaje que él y sus aliados argumentan son inconstitucionales.

Se espera que los legisladores introduzcan más modificaciones a lo largo de la jornada, mientras que las enmiendas de Paul parecen abocadas al fracaso.

La oposición de Paul al texto obligará a realizar votos sobre las enmiendas, ya que aunque podrían aprobarse de manera unánime de un modo más expedito, la sola negativa de un senador obliga a la consideración en el pleno, por lo que el proyecto final no estará listo previsiblemente hasta el martes próximo.

Si dichas enmiendas son adjuntadas, la Cámara de Representantes recibirá de nuevo la legislación modificada para votar sobre los cambios que todavía no han pasado por sus manos.

El líder de la minoría demócrata, Harry Reid, criticó duramente el proceder de los republicanos en esta materia, que consideran crucial para la seguridad del país.

"Estamos enfrentándonos a otra crisis innecesaria. Importantes medidas de la Ley Patriota están a punto de vencer en tan sólo unas horas", dijo Reid en un comunicado.

"La fecha límite de esta noche no es gran sorpresa. Como dijo el senador republicano Mike Lee de Utah: 'Por cuatro años hemos sabido que la fecha límite se acercaba'. Pero como en tantas ocasiones en que la politiquería nos ha llevado al borde del precipicio, el dilema en que nos encontramos se pudo haber evitado", sentenció.

Reid acusó a McConnell de no haber tenido un plan certero a tiempo antes de la fecha de expiración, y presentar un proyecto de ley de un comité que hubiera reformado y extendido las medidas de la Ley Patriota.

"Pero en vez de hacerlo, evitó por completo a los comités y presentó un proyecto de ley de forma unilateral", aseveró el senador por Nevada, en alusión a los obstáculos a los que ha tenido que enfrentarse el texto.

Fuente: MinutoUno


Lunes, 1 de junio de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER