| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Argentina perdió con Ghana y comprometió su futuro en el Mundial Sub 20


Argentina, pese a su reacción en el final del partido, sufrió esta madrugada una derrota inapelable ante Ghana por 3 a 2 y comprometió su futuro en el Mundial Sub 20 de Nueva Zelanda a falta de una sola fecha para el cierre del Grupo B.



En el estadio Westpac de la capital Wellington, los africanos se impusieron por la segunda fecha con goles de Benjamin Tetteh (44m.PT), Clifford Aboagye (14m.ST) y Yaw Yeboah (24m.ST), de penal. Los delanteros Giovanni Simeone y Emiliano Buendía descontaron a los 35 y 45 minutos del segundo tiempo.

El seleccionado argentino, máximo campeón de la categoría con seis títulos (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007), deberá indefectiblemente ganar su último compromiso de la primera ronda ante Austria en la madrugada del próximo viernes (1.00) para clasificarse a octavos de final como primero, segundo o uno de los cuatro mejores terceros.

Ghana, campeón mundial sub 20 en 2009, lidera la zona con 4 puntos; los austríacos, que hoy vencieron a Panamá (2-1), tienen las mismas unidades pero con menos goles a favor; Argentina aparece tercero con un punto y Panamá, último también con 1 pero con un tanto menos en su haber.

El equipo de Humberto Grondona la pasó decididamente mal durante el primer tiempo del partido que enfrentó a los finalistas del Mundial 2001. Articulado desde el centro del campo por el jugador del Cagliari italiano Godfred Donsah, de gran claridad conceptual, Ghana se plantó como dominador del juego y desniveló por los costados con la potencia física de sus marcadores y mediocampistas laterales.

Cada vez que uno de ellos rompía la contención de Leonardo Rolón por derecha o Lucas Suárez por la izquierda, la línea defensiva de tres hombres quedaba desequilibrada y, en efecto, el arco "albiceleste" corría serios riesgos de vulnerabilidad.

Augusto Batalla estuvo a los revolcones ya desde el comienzo del encuentro. Neutralizó llegadas francas al área de los atacantes ghaneses, conjuró algunos cabezazos y también resolvió disparos de media distancia, pero no pudo evitar la caída de su valla a los 44 minutos cuando un disparo de Benjamin Tetteh lo descolcó tras un roce en Rolón, que llegó tarde a un cierre para asistir a una zaga desacomodada.

La apertura del marcador fue una consecuencia lógica del desarrollo de la primera mitad, en la que Argentina nunca logró hacerse de la tenencia de la pelota y tuvo apenas dos llegadas (muy claras).

La primera fue a los 24 en los pies de Andrés Cubas, que llegó a posición de delantero en una contra, recibió una excelente habilitación de Angel Correa, enganchó para desairar a un marcador y definió débil con la derecha.

Dos minutos después, en una acción similar, Correa apareció lanzado en el área, hizo una pausa y levantó su remate por encima del travesaño.

El mejor tramo del partido para Argentina sucedió al comenzar el segundo período, no como consecuencia del juego, sino por la disposición de dos chances para igualar por la vía aérea. Antes del minuto, Simeone lo tuvo en el área menor y a los 4 Rodrigo Moreira hizo luciar al arquero Lawrence Ati luego de la ejecución de una pelota parada.

Con la intención de capitalizar ese lapso favorable, Grondona ordenó de inmediato el ingreso de Cristian Espinoza para ganar mayor desborde por izquierda, pues en la derecha Rolón mostraba la profundidad que no tuvo en el primer tiempo.

El partido quedó entonces planteado con Argentina en campo rival, dedicada a la elaboración paciente de una ocasión de gol, y Ghana agazapado para lastimar de contragolpe, algo que logró con notable eficacia, en su primera oportunidad del complemento.

Como sucedió la fecha anterior ante Panamá (2-2), el equipo de Grondona quedó expuesto tras perder una pelota desplegado en ofensiva y los africanos pusieron a Aboadye cara a cara con Batalla para la conquista del segundo gol con una definición precisa.

Fue un tremendo golpe anímico para el conjunto "albiceleste", que al rato sufrió la tercera caída de su valla cuando Facundo Monteseirín cometió un penal bien sancionado por el árbitro serbio Iván Bebek.

El ingreso de Alejandro Romero Gamarra por Rolón fue el último manotazo del entrenador y ciertamente rescató de manera parcial al equipo, puesto que brindó algo de lucidez en medio de una gran confusión por el resultado inesperado.

Así, en los diez minutos finales, Argentina llegó dos veces al descuento, primero con un tanto de Simeone tras el único error del arquero ghanés en el partido y luego con un tiro del ingresado Buendía en una jugada confusa dentro del área.

El 2-3 generó esperanzas para la hazaña en el descuento, aunque fue Ghana el que estuvo más cerca del cuarto gol. La reacción argentina fue meritoria pero no alcanzó a disimular las falencias de una estructura descompensada, que deberá recomponerse ante Austria para no destruir el sueño de la séptima estrella en la fase inicial del Mundial.

= Síntesis =

Argentina: Augusto Batalla; Facundo Monteseirín, Emmanuel Mammana y Rodrigo Moreira; Leonardo Rolón, Andrés Cubas, Nicolas Tripichio y Lucas Suárez; Tomás Martínez; Angel Correa y Giovanni Simeone. DT: Humberto Grondona.

Ghana: Lawrence Ati; Kingsley Fobi, Joseph Aidoo, Emmanuel Ntim y Patrick Asmah; Godfred Donsah y Clifford Aboagye; Abraham Attobrah, Yaw Yeboah y Samuel Tetteh; Benjamín Tetteh. DT: Sellas Tetteh.

Gol en el primer tiempo: 44m. Benjamin Tetteh (G).
Goles en el segundo tiempo: 14m. Aboadye (G); 24m. Yeboah (G), de penal; 35m. Simeone (A) y 45m. Buendía (A).

Cambios en el segundo tiempo: 6m. Cristian Espinoza por Suárez (A); 20m. Emiliano Buendía por Morreira (A); 30m. Alejandro Romero Gamarra por Rolón (A); 38m. Kofi Yeboah por Yaw Yeboah (G) y 46m. David Atanga por Attobrah (G).

Amonestados: Suárez, Cubas, Moreira, Monteseirín y Correa (A).

Árbitro: Iván Bebek (Croacia).
Estadio: Westpac de Nueva Zelanda.






Fuente: Télam


Martes, 2 de junio de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER