| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Japòn
En Japón evalúan ponerle agua potable e inodoros a los ascensores
Los ascensores en Japón podrían contar con agua potable e inodoros portátiles para estar preparados en caso de que se produzca una parada de emergencia por terremoto, según la propuesta que estudia el Ministerio nipón de Transporte e Infraestructura.


La medida fue planteada durante una reunión urgente celebrada después del terremoto de 8,1 grados Richter que el pasado sábado golpeó casi todo Japón y detuvo unos 19.000 ascensores de la capital y las prefecturas cercanas, confirmó hoy a Efe un portavoz del Ministerio.

En la reunión estuvieron presentes representantes del Ministerio, los servicios de bomberos y emergencias, el Gobierno de Tokio y la asociación niponas de fabricantes de ascensores, detalló el diario Nikkei.

Un portavoz del Ministerio confirmó a Efe que la propuesta había sido planteada, pero que no hay una decisión tomada al respecto.

También se estudia la creación de planes de emergencia por las compañías de mantenimiento de edificios para garantizar una evacuación rápida, después de que residentes de los pisos superiores de los grandes bloques de apartamentos encontraran dificultades a la hora de salir con los ascensores fuera de servicio.

En Tokio, más de 100 personas se quedaron atrapadas en el museo Mori, que se sitúa en la planta 53 de la torre Roppongi Hill, y tuvieron que esperar más de dos horas hasta poder abandonar el edificio.

El fuerte seísmo del sábado, el mayor registrado en Japón desde el gran terremoto de 2011, tuvo su hipocentro a 682 kilómetros de profundidad en las islas Ogasawara, pertenecientes a la prefectura de Tokio aunque situadas a más de 1.000 kilómetros al sur de la capital nipona.

El temblor dejó sin luz a 600 viviendas en Tokio y en Saitama, e interrumpió el servicio en varías líneas de tren locales y de alta velocidad, así como el metro del área metropolitana.

Más de 10 personas resultaron herida, aunque a pesar de la fuerza del seísmo no se derrumbó ningún edificio, informaron las autoridades niponas.

Japón se asienta sobre el llamado anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia por lo que las infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.


Fuente:MinutoUno


Miércoles, 3 de junio de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER