| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Caerá el PBI mundial
Según la OCDE, que ayer corrigió sus cifras sobre el crecimiento económico de este año. Prevén mejores números para 2016.


La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) corrigió a la baja en medio punto porcentual, de un 3,6% a un 3,1% su pronóstico de crecimiento económico mundial en 2015, según se desprende de las nuevas previsiones semestrales que presentó ayer en París, reflejó Tiempo Argentino.

"La previsión es buena pero no magnífica", admitió la economista jefe de la OCDE, Catherine Mann. Para el próximo año, la organización, que agrupa a las principales naciones industrializadas del mundo, prevé un crecimiento de un 3,8% del PBI global. "El ritmo de la recuperación sigue siendo débil y las inversiones todavía tienen que despegar", afirmó el secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría. "El fracaso para lograr un crecimiento fuerte y sostenible -añadió- tuvo costos muy reales en términos de pérdida de empleos, estándares de vida estancados en economías avanzadas, desarrollo menos vigoroso en algunas economías emergentes y una creciente desigualdad", añadió Gurría.

Mann atribuyó la corrección a la baja de las previsiones a los malos resultados económicos registrados en los tres primeros meses del año, sobre todo en Estados Unidos: "fue el peor trimestre desde la crisis".

La economista jefa de la OCDE explicó que las empresas no se atreven a realizar inversiones porque no están seguras de que la recuperación se mantenga. Además, los gobiernos están aplazando las inversiones en infraestructura. "En la mayoría de los países incluso gozan de ventajas como las muy bajas tasas de interés y los bajos precios del petróleo, pero no han respondido con inversiones", agregó Gurría.

Sin embargo, el informe de la OCDE prevé para el próximo año un notable aumento de las inversiones en los países industrializados. Por este motivo, la organización pronostica para 2016 un crecimiento mundial de un 3,8%, una tasa que se acercaría un poco más al nivel alcanzado durante varios años antes de la crisis, con las consiguientes buenas consecuencias para el mercado laboral.

Fuente:INFOnews


Jueves, 4 de junio de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER