| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Parrilli visitó Colombia para aunar acciones contra el narcotráfico
El titular de la Agencia de Inteligencia se reunió con su par local y la canciller de ese país. Trata y lavado fueron otros de los temas abordados.


El director de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parrilli, estuvo en Colombia, donde se reunió con la canciller de ese país, María Ángela Holguín, y su par local de Inteligencia, Álvaro Echandía Durán.

Según consignó Tiempo Argentino, la cita fue en el marco de los encuentros que se irán desarrollando entre estos organismos de los países de la Unasur, con el objetivo de avanzar en la realización de un gran encuentro regional en los próximos meses.

A su regreso de Bogotá, y en diálogo con la agencia Télam, Parrilli señaló que en su visita a los dos funcionarios colombianos desarrolló una agenda "que tiene como objetivo plasmar una de las instrucciones que me dio la presidenta (Cristina Fernández) cuando asumí el cargo, que es trabajar con los organismos de inteligencia de los países de Unasur las problemáticas que tenemos en común".

"La verdad es que lo que encontré en Colombia es una muy buena recepción a la necesidad de trabajar en conjunto entre nuestros países".

Además de reunirse con la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia y con el director de Inteligencia de ese país, el funcionario visitó la Dirección Central de Inteligencia de la Policía Nacional (Dipol), de Colombia.

"En esta primera etapa de conocimiento y análisis de las circunstancias, la idea es comenzar a intercambiar información y coordinar acciones contra los delitos que son comunes a nuestros países: narcotráfico, trata de personas, lavado de dinero y bandas criminales", explicó el secretario de Estado a esta agencia.

Parrilli informó además que en esas reuniones, donde se trabajan políticas de coordinación "en una agenda acordada con la Cancillería de nuestro país", tienen como finalidad ir hacia "una reunión de todos los organismos de inteligencia de los países de la Unasur", en lo que sería el comienzo de un cambio de paradigma en la región.

Asimismo, recordó que otro de los aspectos compartidos por muchos de los países de Sudamérica es la de ir hacia un control político de estos organismos, y rechazar cualquier forma de autogobierno de los mismos: "En Colombia, al igual que en la Argentina, desde un tiempo a esta parte se han producido cambios muy profundos en las estructuras de Inteligencia. Lo mismo que está sucediendo ahora en Perú y hace unos años en Brasil, y un poco más atrás en el tiempo en Venzuela", enumeró Parrilli.

"La verdad es que lo que encontré en Colombia es una muy buena recepción a la necesidad de trabajar en conjunto entre nuestros países", confesó el ex secretario general de la Presidencia, y adelantó que ya están programadas reuniones futuras que incluirán a las autoridades más importantes de la Unasur para profundizar esta idea.

Fuente:INFOnews


Lunes, 8 de junio de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER