| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turquìa
Turquía: ganó el oficialismo, pero perdió la mayoría
El resultado le impide al presidente Erdogán logar una reforma constitucional que le otorgue más poderes. Por su parte el Partido de la Democracia de los Pueblos llegó al 13 por ciento.


El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sufrió hoy un duró revés en las elecciones legislativas luego de que el partido islámico-conservador AKP (Justicia y Desarrollo) perdiera la mayoría absoluta tras doce años.

Tras el recuento de casi la totalidad de los votos, el AKP se mantuvo como la fuerza más votada, pero obtuvo sólo el 41 por ciento de los votos, luego de haber alcanzado casi el 50 por ciento hace cuatro años, informó la CNN.

De esta manera, el AKP no logró su meta de obtener los parlamentarios necesarios para imponer una reforma de la Constitución con el fin de otorgar mayores poderes a Erdogan.

En tanto, por primera vez, el prokurdo Partido de la Democracia de los Pueblos (HDP) logró superar la barrera del 10 por ciento e ingresar al Parlamento al sumar casi el 13 por ciento de los votos.

El AKP no logró su meta de obtener los parlamentarios necesarios para imponer una reforma de la Constitución

Este resultado supone una derrota para Erdogan, que atacó duramente al HDP en la campaña electoral a pesar de que el presidente está obligado a la neutralidad, según la Constitución.

El HDP participó en las elecciones con la meta de evitar el sistema presidencialista que quiere implementar Erdogan y durante la campaña advirtió de una "dictadura".

El AKP, cofundado por Erdogan, sumaría así menos de 260 escaños. El partido se había impuesto como meta alcanzar los 330 lugares. Esa es la mayoría requerida para poder celebrar un referéndum sobre una reforma de la Constitución con el fin de implementar un sistema presidencialista.

En el segundo lugar se ubicó el partido de centro-izquierda CHP (25,2 por ciento131 escaños), que mantuvo así su resultado de hace cuatro años, seguido del ultraderechista MHP (16,5 por ciento82 escaños), que sumó apoyos. El HDP consiguió 78 legisladores.

Se ha generado un tenso clima en todo el país debido a una serie de atentados que se produjeron con bombas y ataques a decenas de sedes de los partidos

La participación fue del 85,4 por ciento. Cerca de 56,6 millones de turcos estaban llamados a las urnas para elegir a los 550 diputados de la Gran Asamblea Nacional. Estas son las primeras elecciones parlamentarias desde que Erdogan se convirtió en presidente en agosto del año pasado.

En el marco de la campaña, se ha generado un tenso clima en todo el país debido a una serie de atentados que se produjeron con bombas y ataques a decenas de sedes de los partidos donde resultaron muertas seis de personas y centenares de heridos.

El temor de la oposición a que se produjese algún tipo de fraude movilizó a decenas de miles de voluntarios que han vigilado las urnas como observadores independientes, junto a misiones electorales de la OSCE y el Consejo de Europa. Además se han producido algunas detenciones de personas que intentaban votar más de una vez o a las que se ha descubierto con sacas llenas de votos.

Un reflejo de la tensión con que se viven estas elecciones es la pelea que se produjo en la Cámara de Comercio de Ankara, donde se recuenta el casi un millón de votos llegados desde el extranjero, cuando algunos interventores descubrieron que se habían arrojado sufragios a la basura. La policía antidisturbios debió intervenir para separar a las partes.

Fuente:INFOnews


Lunes, 8 de junio de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER