| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Cumbre CELAC-UE
Correa defendió "cierto grado de proteccionismo" de Latinoamérica y pidió el cese de hostilidad a Venezuela
Fue al hablar en el inicio de la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) que se realiza en la ciudad de Bruselas.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió "cierto grado de proteccionismo" de la economía de América Latina frente a la competencia extranjera para desarrollar las economías regionales y generar riqueza.

Al hablar en el inicio de la Segunda Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) que se realiza en la ciudad belga de Bruselas, Correa también pidió, como presidente pro témpore del bloque de países de Latinoamérica, que Estados Unidos derogue las sanciones a Venezuela.

Consideró que es "un imperativo moral erradicar la pobreza y debiera serlo para la humanidad entera por ser el mayor atentado contra la dignidad de las personas, y porque por primera vez en la historia la pobreza no es fruto de la falta de recursos sino producto de la injusticia y la exclusión".

"Rechazamos y demandamos la derogatoria de la orden ejecutiva emitida por Obama, contra Venezuela. La orden, además del ridículo argumento, viola flagrantemente el derecho internacional" "Rechazamos y demandamos la derogatoria de la orden ejecutiva emitida por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, contra Venezuela. La orden, además del ridículo argumento, viola flagrantemente el derecho internacional", afirmó Correa, quien también saludó el diálogo de Estados Unidos con Cuba, que calificó de "triunfo de la dignidad y la soberanía del pueblo cubano" pero denunció la vigencia del bloqueo.

En el acto de apertura también disertó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, quien manifestó su deseo por "fortalecer los lazos de nuestra asociación duradera, basada en valores comunes y el respeto mutuo".

"Parte de la modernización y actualización de nuestra alianza es asumir responsabilidades conjuntas en la promoción de un orden multilateral más justo y basado en reglas", sostuvo Tusk.

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, destacó que la cumbre es una buena oportunidad para reflejar lo logrado "y cómo tienen que ser los lazos en el futuro".

"Nuestras regiones están hoy ya muy interconectadas, quizás las dos del mundo que más lo están. Un total de 23 de los 32 países de la Celac tienen acuerdos bilaterales o subregionales con la UE", recordó Juncker.


Miércoles, 10 de junio de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER