| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Running
Running: los beneficios de complementar el entrenamiento


Para seguir bajando las marcas y lograr mejores resultados, el entrenamiento con aparatos genera beneficios importante. Conocé los beneficios del crossfit, natación y spinning al combinarlos con el running y elegí el combo que mejor se adapte a tuestilo.



Complementar los entrenamientos de running con algún otro deporte, aporta beneficios notorios para los corredores. CrossFit, natación o Spinning son algunos de los complementos deportivos elegidos por la mayoría de los deportistas y que hoy conocerás en detalle cómo funcionan. La propuesta es que te animes a introducir en el plan de entrenamiento, alguno de estos deportes y los combines dos veces por semana.


Más información en este espacio de running en el programa "TT23" por el canal CN23
CROSSFIT Y RUNNING

En este último tiempo, se pusieron de moda los gimnasios especializados en CrossFit. Se trata de un entrenamiento basado en ejercicios funcionales realizados con alta intensidad y mezclando ejercicios corporales, levantamientos olímpicos, kettleballs, etc. El objetivo es desarrollar atletas con habilidades múltiples, no especializados. Muchos deportes se verán beneficiados con una buena base deCrossFit, y el running no es una excepción.

Uno de los pilares del CrossFit es la movilidad y la técnica a la hora de realizar los ejercicios. Se trata de ejecutarlos de la manera más segura, eficiente y anatómicamente posible. En el caso de la técnica de carrera, el CrossFit ha creado el CrossFitEndurance, que pone foco en la técnica primero, aumentando después la intensidad, pero reduciendo el volumen. En paralelo se deben desarrollar otros factores que son limitantes para muchos corredores de fondo, como son la fuerza y la explosividad.

TÉCNICA
El 80% de los runners tienen una mala técnica de carrera. ¿Por qué? porque reciben el peso del cuerpo con el talón.Y la mejor técnica de carrera es la que recibe el peso del cuerpo con la parte delantera del pie, de la mitad de la planta hacia adelante.

INTENSIDAD
En el CrossFit, se trabaja a la máxima capacidad cardíaca, aumentando así la capacidad aeróbica y el acondicionamiento metabólico. Aumentar la intensidad, es también una forma de salir del estancamiento de "volumen, volumen, volumen", típico en los corredores de fondo.

VOLUMEN
Se pueden reemplazar muchos “kilómetros chatarra” por carreras más cortas e intensas, y por entrenamientos de intervalos de alta intensidad, manteniendo intacta la capacidad aeróbica.

FUERZA Y EXPLOSIVIDAD
La capacidad de generar fuerza no sólo en las piernas, sino en los glúteos, cadera y tronco superior son elementos claves para soportar los rigores a los que te somete una competencia de resistencia. La explosividad te permite mejorar la economía de carrera y ser más eficiente por al correr por senderos (trailrunning).

La combinación de ejercicios corporales (flexiones, dominadas, planchas), levantamientos de potencia para trabajar la fuerza y levantamientos olímpicos para trabajar la explosividad, realizados con intensidad, son la mejor manera de desarrollar estas capacidades.

NATACION Y RUNNING
Nadar y correr se complementan muy bien el uno con el otro. La natación no es nociva para el cuerpo porque las articulaciones no reciben impacto alguno. Si se entrena mucho por asfalto, realizar una o dos sesiones de natación a la semana, se convierten en un alivio para tobillos, rodillas y caderas.

IMPACTO
Correr es un deporte de alto impacto y añadir nado al plan de entrenamiento facilita una intensa rutina de cardio sin impacto. Nadar permitiráno sólo correr mejor los días de carrera, sino por más tiempo y libre de lesiones.

TREN INFERIOR VS TREN SUPERIOR
Al correr se trabaja el tronco y la parte baja del cuerpo, dejando a la parte superior un poco de lado. Al nadar, la parte superior del cuerpo cobra protagonismo y permite balancear la musculatura de todo el cuerpo. Además, nadar provee un trabajo sólido a la parte inferior, ganando fuerza y resistencia a la hora de correr.

VOLUMEN
No se gana mucho volumen muscular al nadar. Si comparamos a un Paul Tergat con Michael Phelps, veremos que ambos tienen una contextura física similar: altos y fibrosos. No le teman a la suma de kilómetros en el agua.

RESISTENCIA
Al nadar se traslada el peso del cuerpo con la fricción que genera el agua. Además, se pueden añadir elementos externos para generar más resistencia como manoplas o patas de rana.

SPINNING VS RUNNING

El spinning es una filosofía de entrenamiento y no de competencia. Fue creado por el profesor norteamericano Johnny G.Goldberg en 1989 como una manera de entrenar previo a las competencias. Se trabaja fuerza, resistencia y velocidad.

Beneficios en los huesos y músculos
Aumenta la potencia del aparato muscular de los miembros inferiores. Estimula el crecimiento y el desarrollo de nuevas fibras musculares. El spinning protege las articulaciones ya que el peso del cuerpo recae principalmente en el asiento o sillín de la bicicleta; en cuanto al trabajo, involucra los músculos del brazo, cuello, espalda (para mantener el equilibrio) y abdomen.

Los huesos también se benefician al aumentar su grosor. El fortalecimiento de los tendones y ligamentos hace que las articulaciones, como la rodilla y el tobillo, aumenten su estabilidad.

“Es un ejercicio principalmente aeróbico que aumenta la capacidad cardiovascular. Fortalece el miocardio –músculo del corazón- lo que permite que, en situaciones de gran demanda de oxígeno (como cuando corremos), el bombeo de sangre sea más efectivo y supla las demandas musculares. Mejora la circulación favoreciendo el retorno venoso, de esta manera se evita o reduce la formación de varices. También aumenta la capacidad pulmonar que se traduce en una mejora sustancial en el recambio de oxígeno y dióxido de carbono”, sostiene el doctor Norberto Debbag (Cardiólogo y Deportólogo (UBA) M.N. 51.320) en cuanto a Beneficios cardiovasculares y respiratorios.





Fuente: Infonews


Jueves, 11 de junio de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER