| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El canje de la deuda griega llega a casi al 60%
Atenas anunciara hoy el resultado final de la reestructuración de su deuda, después que 30 entidades aceptaran una quita superior al 50% de la misma. Fuerte expectativa de los mercados.


La deuda total por bonos del estado que caducan este mes suma 206 mil millones de euros y el gobierno de Lucas Papademos apunta a una participación voluntaria de al menos 75% de los acreedores, que deben aceptar una quita de 53,5% del valor nominal de los títulos y cuyo plazo vence esta noche.

Los bonos que caducan serán canjeados por títulos públicos de más larga duración con un 3% a fines de 2014, 3,75% hasta 2020, y 4,3% después de 2020.

Hoy, las bolsas europeas abrieron en alza, marcando el optimismo que rodea el "swap" griego en los mercados. París, con un aumento del 1,68%, liderada el alza general bursátil.

Si no se llega al número de acreedores esperado para el acuerdo de quita, Atenas estampará "una cláusula de acción colectiva" es decir un "swap" forzado por una ley. Todo que dará en claro hoy a las 21 hora griega (19 GMT) cuando el gobierno informe la oferta existente.

"Pese a que camina al borde del abismo, la posibilidad de que Grecia caiga en default es difícil", evaluó John Chambers, director para Deuda Soberana de la agencia de calificación estadounidense Standard & Poor's.

Chambers también fue tajante cuando los periodistas le consultaron sobre la posibilidad de que Grecia quede fuera de la Eurozona y replicó con un cortante "no".

El viernes está prevista una teleconferencia del Eurogrupo y los ministros de finanzas evaluarán allí el estado del "swap" de la deuda griega y decidirán destrabar o no la ayuda financiera para Atenas de 130 mil millones, que le permita afrontar el 20de marzo los 14 mil millones de euros por la caducación de bonos públicos.

Unicredit, Generali, Soc Gen, Hsbc y Royal Bank of Scotland se sumaron ayer a aceptar el quite de deuda, como lo habían hecho Intesa Sanpaolo, National Bank of Greece, Allianz, Axa, Alpha Bank, Bnp Paribas, Cnp Assurances, Commerzbank, Deutsche Bank, Efg Eurobank Ergasias, Greylock Capital Management, Ing y BBVA.

Otra señal positiva sobre el estado de la negociación de Grecia lo entregó el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaeuble, quien se mostró "confiado" en que la operación se resolverá exitosamente.

Lo mismo deslizó Olli Rehn, el comisario de Asuntos Económicos de la UE. "La conversaciones (con los acreedores privados) cerrarán sin problemas", apuntó.

Asimismo, Charles Dallara, capo negociador del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), que agrupa a la mayoría de los acreedores de Grecia, declaró que la reestructuración de la deuda helena "representa un giro" en la marcha de la crisis y que el acuerdo próximo "dará confianza a Atenas y contribuirá a la estabilidad de Europa".

Sin embargo, Dallara aclaró que "es importante que Europa se dote de un sistema financiero integrado" y que para eso "también necesita un unión política más fuerte".

El IIF, por su parte, hizo sus cuentas e indicó que ya se había registrado la aceptación del 39,9% del monto de la operación, es decir, unos 81.000 millones de euros.

El Instituto citó ayer a treinta bancos, compañías de seguros y fondos de inversión que han dado su apoyo público al plan. Otros grandes bancos tenedores de títulos griegos todavía no han hecho pública su decisión.


Fuente: Infonews


Jueves, 8 de marzo de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER