| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanazas y Economia
Las reservas del BCRA volvieron a superar la marca de u$s47 mil millones
Alcanzaron los u$s47.047 millones, luego de que el Banco Central sumara u$s166 millones en la jornada. Al público, la cotización del dólar oficial permaneció en $4,36 para la venta. El dólar informal se negoció a 4,71 pesos


Las reservas internacionales en poder del Banco Central volvieron a superar la marca de los 47.000 millones de dólares, informó la entidad monetaria. Los activos finalizaron la jornada en u$s47.047 millones, unos u$s166 millones más que la víspera.

El Banco Central señaló que la mejora se debió a "la variación de la cotización de las divisas frente al dólar (euro: +0,91%; libra esterlina: +0,51%; y oro: +0,91%) y a los títulos externos que forman parte de las reservas".

Durante la jornada, según señala en el informe de Puente, la entidad monetaria adquirió 100 millones de dólares, mientras que en lo que va de 2011 suma 2.160 millones de dólares.

En las principales agencias de la city porteña la divisa estadounidense sigue en 4,33 pesos para la compra y 4,36 pesos para la venta.

"Pobre, chato, opaco, aburrido y sumamente tranquilo: destacadas características -o virtudes- que reinaron dentro del mercado de cambios en las últimas ruedas. Estas actúan como un calco unas de otras", resumieron desde la mesa de cambio de Puente.

"Habiendo transcurrido casi una tercera parte de mes, la moneda norteamericana ha manifestado una tendencia bajista que en las últimas tres ruedas ha mutado y se convirtió en finamente alcista principalmente por compras del Banco Central en el mercado de contado", añadieron desde Puente.

Los operadores cambiarios dijeron que las trabas oficiales para que los importadores o los inversores particulares adquieran dólares dejan a la autoridad monetaria como el único gran comprador de divisas. El dólar se mantuvo estable en el circuito marginal a 4,70/4,71 pesos.

"El dólar fue ofrecido por exportadores y bancos y sigue retraída la demanda por falta de autorizaciones (oficiales), motivo por el cual el Banco Central tuvo que comprar unos 100 millones (de dólares) con el fin de sumar reservas y mantener el tipo de cambio", refirió un reporte de una agencia de cambio.

El mercado cambiario opera con limitaciones desde octubre, cuando se determinó que las compras de divisas deben ser autorizadas por la oficina recaudadora de impuestos. Posteriormente, se sumó una serie de restricciones a las importaciones, lo que sacó de la plaza a más interesados.

"El desarrollo del mercado se ha empobrecido últimamente. El flujo de operaciones ha caído abruptamente producto, fundamentalmente, de los controles dispuestos por los distintos organismos oficiales a las importaciones y a las compras de particulares, no vislumbrándose por el momento modificaciones a este esquema", dijo a Reuters Carlos Risso del portal ZonaBancos.

Tampoco se registraron cambios significativos en el mercado mayorista del Siopel, donde el "billete-físico" entre bancos se movió en torno a los $4,339, apenas 0,01% arriba de los precios del miércoles.

Los operadores consultados no avizoran modificaciones en los precios del billete estadounidense para las próximas jornadas.

Por el lado de las operaciones a futuro, en el Rofex rosarino los contratos que vencen a fin de mes fijaron posturas vendedoras en $4,363, frente a los $4,362 de la jornada anterior, mientras que los compromisos de abril convalidaron un precio de $4,398 por dólar.


Viernes, 9 de marzo de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER