| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
India
Unas 35 mil personas celebraron el primer día mundial del Yoga como una nueva era de paz
'Esto es un programa para el bienestar humano, un mundo libre de tensión y un programa para difundir un mensaje de buena voluntad', dijo el jefe de gobierno indio, vestido de blanco con un largo pañuelo con los colores de la bandera de India al cuello.

El primer ministro indio, Narendra Modi, celebró este domingo el primer Día Internacional del Yoga como "una nueva era de paz", poco antes de sorprender a miles de habitantes de Nueva Delhi tomando una alfombrilla para practicar esta antigua disciplina india.

A partir de las 07H00 (01H30 GMT), unas 35.000 personas, entre ellas funcionarios, estudiantes y soldados, realizaron las posturas del camello y de la cobra en una sesión de yoga de 35 minutos al aire libre en una avenida central de Nueva Delhi.

Los organizadores esperan batir el récord Guinness de la clase de yoga con más personas en un sólo lugar. Según el sitio web del Guinness, el récord actual lo batieron 29.973 estudiantes en 2005 en la localidad india de Gwalior.
"El yoga es mucho más que la condición física. No sólo estamos celebrando un día, estamos también entrenando la mente humana para iniciar una nueva era de paz", dijo Modi a los participantes reunidos en la avenida Rajpath, donde dio las gracias a Naciones Unidas por adoptar su idea de Día Mundial.

"Esto es un programa para el bienestar humano, un mundo libre de tensión y un programa para difundir un mensaje de buena voluntad", dijo el jefe de gobierno indio, vestido de blanco con un largo pañuelo con los colores de la bandera de India al cuello.

Tras el discurso, Modi sorprendió a la multitud abandonando el estrado, quitándose las gafas y ubicándose al frente de la reunión masiva para reproducir los estiramientos, respiración y movimientos meditativos.

El jefe de gobierno, que habla del yoga como el "ancla" de su vida que le ha ayudado a trabajar largas horas sin casi dormir, sólo tenía previsto en un primer momento pronunciar el discurso.
Las imágenes aéreas tomadas al amanecer mostraron la avenida Rajpath, que conecta el palacio presidencial con el famoso monumento de la Puerta de la India, como un mar de color blanco de cientos de personas en perfecta sintonía con las posturas anunciadas en inglés e hindi.

Los habitantes de 650 distritos del país también se unieron a las celebraciones y se esperan actos similares en otros 192 países, como a orillas del río Támesis en Reino Unido.

En su primer discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, Modi propuso dedicar un día mundial a la antigua disciplina de India, lo que llevó a la ONU a proclamar ese día el 21 de junio.
Según los especialistas, la aparición del yoga tuvo lugar hace 5.000 años, en base a referencias en los 'Vedas' hindúes, textos antiguos.

Y el jefe del ejecutivo indio, un vegetariano estricto y practicante de yoga a diario, ha convertido esta jornada internacional en un punto fuerte del programa político de su gobierno nacionalista hindú, trece meses después de su llegada al poder.

Para ello, el jefe de gobierno creó un ministerio del Yoga, del Ayurveda y de otras prácticas tradicionales indias, así como cursos gratuitos de yoga para los tres millones de funcionarios gubernamentales y para sus familias.
Su objetivo es reforzar su lugar como un elemento central de la cultura india, un aspecto que se perdió en los países occidentales donde está considerado como una práctica deportiva.

"El yoga es la herramienta de 'soft power' de India y a través de este 'soft power' todo el mundo puede convertirse en una aldea global (...) y la violencia desaparecer ante esta especie de paz", dijo la ministra de Relaciones Exteriores, Sushma Swaraj, a los periodistas.

Pero los preparativos de este día generaron polémica en las minorías religiosas en India, que acusan al gobierno de imponer su programa prohindú en un país secularizado.

Grupos musulmanes criticaron, por ejemplo, que el canto 'Om' pronunciado durante la práctica del yoga, así como algunas posturas, tienen connotaciones hinduistas y se oponen al islam.



Domingo, 21 de junio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER