| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sinodo De La Familia
La Iglesia no se abre al matrimonio gay
El Vaticano difundió un documento en base a las opiniones de los obispos de todo el mundo, que servirán para definir el Sínodo de la Familia. "No existe fundamento para asimilar analogías entre las uniones homosexuales" y las heterosexuales", afirma.


El Vaticano reiteró este martes que el matrimonio heterosexual es "la base indispensable para la formación integral del niño" en el documento preparatorio del próximo Sínodo de la Familia
Francisco afirma que no hubo "censura previa" en el Sínodo de la Familia
Francisco afirma que no hubo "censura previa" en el Sínodo de la Familia
El Vaticano consultará a los fieles sobre la nulidad matrimonial y los gays
y en relación con las adopciones. Sin embargo, reveló que existe un "común acuerdo" sobre una "vía penitencial", bajo la autoridad de los obispos, para reintegrar en la Iglesia católica a los cristianos divorciados que se hayan vuelto a casar.

Nota Relacionada: Sínodo de la Familia: no hubo "censura previa"
Así se refleja en las respuestas dadas por las conferencias episcopales a las preguntas planteadas con vistas al próximo Sínodo de la Familia, que se celebrará en octubre y que hoy reveló la Santa Sede.

En ese "Instrumentum Laboris", se señala en relación con los fieles divorciados que se hayan vuelto a casar por lo civil que esa "vía" incluiría una "toma de conciencia del fracaso y de las heridas" producidas por la separación de los cónyuges.

Y que vaya señalada por un "arrepentimiento", además de por una verificación de la "nulidad del matrimonio, el compromiso a la comunión espiritual y la decisión de vivir en continencia".

El documento, conocido como "Instrumentum Laboris", recoge las respuestas de las conferencias episcopales de todo el mundo y que servirá de preparación para el Sínodo de la Familia que se celebrará entre el 4 y el 25 de octubre de 2015.

En este texto, presentado hoy en el Vaticano, se afirma que la educación y la procreación tienen "su fundamento en el amor conyugal entre un hombre y una mujer, que constituye la base indispensable para la formación integral del niño".

El Vaticano considera además que "la realidad de la adopción debe ser valorada y profundizada, también en el seno de la teología del matrimonio y de la familia".

Las discusiones del Sínodo de octubre próximo estarán guiadas por este documento, el "Instrumentum Laboris", redactado con las respuestas de las conferencias episcopales al cuestionario enviado desde la Santa Sede (lineamenta) y con el informe final del Sínodo Extraordinario del pasado octubre.

Articulado en tres partes, este informe repasa otros temas del ámbito familiar como la homosexualidad, el aborto, la eutanasia, la viudedad o las parejas de diferente culto.

Sobre los homosexuales, reitera el resultado del Sínodo Extraordinario, que consideró que "no existe fundamento alguno para asimilar o establecer analogías entre las uniones homosexuales" y las heterosexuales.

Sin embargo añade como novedad que "los hombres y las mujeres con tendencias homosexuales deben ser acogidos con respeto y delicadeza" y considera "deseable" que los proyectos pastorales diocesanos reserven "una atención específica al acompañamiento de las familias" que cuentan con miembros homosexuales.

En relación con la eutanasia y el aborto, el Vaticano insiste en que "la vida es un regalo de Dios y, por eso, no se pueden descartar ni su comienzo ni su estado terminal",

"Al contrario, es necesario asegurar a estas fases una atención especial. Hoy, demasiado fácilmente, 'se considera al ser humano como un bien de consumo que se puede usar y tirar'", dice el documento parafraseando la exhortación apostólica del papa Francisco, Evangelii Gaudium (La alegría en el Evangelio, 2013).

Y añade: "Es tarea de la familia, apoyada por toda la sociedad, acoger la vida que nace y ocuparse de su última fase".

La viudedad, para los obispos, es "una experiencia particularmente difícil para quienes han vivido el matrimonio como un regalo del Señor" y, en el caso de que no cuenten con más familiares, "deberán ser apoyados por la comunidad cristiana", sobre todo "si se hallan en condiciones de indigencia".

Fuente:MinutoUno


Martes, 23 de junio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER