| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ataques terroristas
Más de un centenar de muertos, el triste balance de un día de terror en el mundo


Francia, Túnez, Somalia, Siria y Kuwait fueron escenario de ataques terroristas que sacudieron a tres continentes.


Cinco atentados terroristas perpetrados por grupos islámicos dejaron más de un centenar de muertos en países como Francia, Túnez, Somalia, Siria y Kuwait, en pleno Ramadán, el mes santo del ayuno para los musulmanes.


Francia


Al menos una persona murió decapitada y varias resultaron heridas en un ataque a una fábrica de productos químicos en el sureste de Francia, según informaron medios franceses.

Un cuerpo decapitado fue hallado en el lugar del ataque en Saint-Quentin Fallavier, en la región de Alpes franceses cerca de Grenoble. La cabeza se encontró después en la valla de seguridad, informó el diario local "Le Dauphine Libere", citando a fuentes de la investigación. Al parecer la víctima es un trabajador de la fábrica.

Un hombre de en torno a 30 años conocido previamente por la policía ha sido arrestado, y la policía busca a un segundo atacante. La fiscalía antiterrorista de París anunció que llevará a cabo investigaciones por asesinato e intento de asesinato por organización terrorista.

Un automóvil entró a la fuerza en el complejo de la compañía Air Products y se estrelló contra los tanques de gas antes de la 08:00 GMT, provocando una explosión y un incendio, señaló el diario.

Después un atacante entró en la fábrica asegurando ser miembro del grupo terrorista Estado Islámico y con la bandera islamista en la mano. Allí abrió e hizo explotar otros contenedores de gas.


Túnez



Túnez vivió hoy un ataque terrorista en un hotel de playa de la turística localidad de Susa, donde dos presuntos atacantes mataron a 37 personas, entre ellas varios turistas extranjeros, informó el Ministerio del Interior.

Medios locales informaron que los terroristas ingresaron en las instalaciones del hotel "Imperial Marhaba", perteneciente a la cadena española RIU, a través de la playa. Uno de ellos extrajo un arma de una sombrilla plegada y comenzó a disparar a las personas que estaban fuera del hotel. Según los medios, las fuerzas de seguridad mataron a uno de los atacantes e incautaron numerosas armas.

Las fuentes señalaron que el atacante abatido era de nacionalidad tunecina y que un segundo de ellos fue detenido. No obstante, horas después se habló de un único atacante, un estudiante tunecino, al que las fuerzas de seguridad habrían matado.

Los testigos confirmaron sin embargo que el atentado comenzó en la playa, donde horas después del hecho terrorista los cuerpos de algunas víctimas seguían sobre la arena, cubiertos con toallas.

En Reino Unido, el Ministerio del Exterior informó que entre las víctimas habría al menos cinco británicos y un irlandés. Alemania también dijo tener víctimas de su país, si bien no precisó las cifras.

En marzo, en un atentado perpetrado en el museo del Bardo en la capital, Túnez, murieron más de 20 personas. En abril de 2002 murieron otras 21 personas en un ataque contra una sinagoga en la isla de Yerba. Hasta hoy este era el ataque con mayor número de víctimas.


Siria


Un sangriento intento del grupo yihadista Estado Islámico (EI) por recuperar el enclave kurdo sirio de Kobani, lindante con Turquía, donde aún hay combates, costó la vida en las últimas 24 horas a no menos de 138 civiles y heridas a otros 200, mientras que un atentado, en Al Hasakah, causó la muerte de al menos 20 soldados del ejército sirio.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), ONG con sede en Londres y opositora al gobierno sirio, precisó en base a fuentes médicas y a testigos que los civiles, entre los que hay decenas de menores y mujeres, perdieron la vida por disparos de los yihadistas.

La organización afirmó que esta es la segunda mayor masacre de civiles cometida por el EI en Siria, después de la matanza en agosto último de 930 miembros de la tribu Al Shaitat, que se opuso al EI, en la provincia nororiental de Deir Ezzor.

En Al Hasaka, el EI destruyó parte de un edificio de la Seguridad Criminal cuando hizo estallar dos coches bomba, en el distrito de Neshua, informaron el OSDH y la agencia siria de noticias SANA.

Posteriormente, la aviación siria bombardeó hoy un convoy del EI en la carretera que une Al Hasakah con la localidad de Al Milbia y que causó un número indeterminado de bajas en las filas de los yihadistas.

En declaraciones a SANA, el gobernador de Al Hasaka, Mohamed Zaal al Ali, afirmó hoy que la localidad es "segura", la situación es "estable", y fuerzas armadas y las milicias progubernamentales permanecen "firmes" en sus posiciones.


Somalia



Al menos de 12 personas murieron hoy en Mogadiscio, capital de Somalia, en un atentado suicida al estallar un coche bomba dirigido contra el embajador de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed Al-Cutmani, quien sobrevivió a la explosión.

Según informaron medios locales, los autores del atentado, supuestos miembros del grupo yihadista Al Shabab, dirigieron el coche bomba de manera deliberada para chocar contra un convoy de funcionarios emiratíes, en el momento en que pasaban frente a la embajada de Turquía.

Según fuentes policiales, la mayoría de las víctimas son civiles y soldados de los Emiratos que escoltaban al embajador, informó la agencia de noticias EFE. Poco después, en la página web de Al Shabab, denominada Calamada, se publicó la reivindicación del ataque firmada por "los apóstatas" no africanos.

Los Emiratos realizaron recientemente donaciones de equipos militares a Somalia, y levantó un campo de entrenamiento para el ejército de ese país. Este es el segundo atentado con víctimas a manos de Al Shabab desde el comienzo del Ramadán, tras un último ataque en la región de Galgadud (centro del país), donde al menos nueve personas murieron, entre ellas varios soldados de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM).


Kuwait


Al menos 13 personas murieron hoy en un atentado suicida en una mezquita chiita de Kuwait durante el rezo del viernes, informaron fuentes médicas.

El grupo Estado Islámico asumió la autoría del atentado, según el comunicado que circuló en las redes sociales y que por el momento no ha podido ser verificado. El portavoz del grupo terrorista, Abu Mohamed Al Adnani, instó a los seguidores y simpatizantes a perpetrar atentados durante el Ramadán atentados contra los "enemigos" del Islam.

En fotos y videos amateurs desde el lugar del ataque se muestran a hombres con sus túnicas blancas manchadas de sangre.

El atentado se produce en pleno Ramadán, el mes santo del ayuno para los musulmanes. El emir de Kuwait, Sabah Al-Ahmad Al Yaber Al Sabah, visitó el lugar de la explosión, según los testigos y las imágenes que circulan en las redes sociales.

Este país árabe del Golfo, que tiene una población mixta de chiitas y sunitas, ha vivido hasta la fecha con relativa seguridad y estabilidad, a pesar de la turbulenta política parlamentaria.



Fuente: Infonews


Sábado, 27 de junio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER