| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
Planificación definió como "falaz y malintencionado" sobre la estación espacial china
El Ministerio a cargo de Julio De Vido salió al cruce de un material difundido en el programa Periodismo para Todos, sobre el proyecto de instalación de una estación satelital para el apoyo al programa de la República Popular China de exploración Lunar.


El Ministerio de Planificación Federal salió al cruce del "falaz y malintencionado informe" difundido en el programa Periodismo para Todos, que se emite por Canal 13, perteneciente al Grupo Clarín, sobre el proyecto de instalación de una estación satelital para el apoyo al programa de la República Popular China de exploración lunar en la provincia del Neuquén.

A través de un comunicado, la cartera a cargo de Julio De Vido dejó en claro que el proyecto de la estación satelital "no existen clausulas reservadas o secretas", y agregó que "todo lo convenido soberanamente en el Acuerdo de Cooperación entre Argentina y el Gobierno de China sobre la construcción, el establecimiento y la operación de una Estación de Espacio Lejano en Neuquén, en el marco del Programa Chino de Exploración de la Luna suscripto el 23 de abril de 2014, ha sido aprobado por el Honorable Congreso de la Nación el día el día 25/02/2015 mediante la sanción de la ley 27.123".

A la vez, se reafirmó que "la estación tiene fines científicos y civiles exclusivamente, centrándose en realizar tareas de monitoreo, control y bajada de datos de las misiones de exploración interplanetaria chinas en el marco del Programa Nacional de China para Exploración de la Luna y de Marte".

"Este emprendimiento del Gobierno de China significa un inversión extranjera directa de cincuenta millones de dólares , que dará trabajo a más de 400 personas".
"Será la tercera de la red china de estaciones para misiones de exploración interplanetaria, es la más moderna de esta red, y la primera fuera del territorio chino, con una antena de 35 metros de diámetro e instalaciones asociadas para su operación. El Cronograma establece que comenzará a operar en el año 2016", agrega.

Por otra parte, se indica que "para nuestro país el acuerdo implica importante beneficios, como el acceso por parte de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) a un mínimo del 10% de tiempo de uso de la antena para desarrollo de proyectos de investigación científica nacionales y de cooperación regional e internacional, mediante esta tecnología de avanzada, disponibles por primera vez, pudiendo además instalar equipos propios en el sitio para la realización de proyectos de interés para la Argentina. Además, permitirá la participación argentina en programas de exploración interplanetaria formando parte del reducido club de países exploradores del Universo".

"Este emprendimiento del Gobierno de China significa un inversión extranjera directa de cincuenta millones de dólares , que dará trabajo a más de 400 personas permitiendo el fomento del desarrollo económico, tecnológico y educativo de la comunidad; la creación de fuentes de trabajo para la población local y regional, y la promoción del turismo científico con la construcción prevista de un Centro de interpretación educativo en el sitio donde se emplazará la antena".

Es también falso, indicó el Ministerio, que "el programa tenga implicancias militares o de seguridad ya que el Programa Chino de Exploración Lunar es un Programa netamente civil, por lo tanto no prevé la implementación o el despliegue de actividades militares valiéndose de la tecnología y de las capacidades a ser instaladas en nuestro país".

"El organismo chino a cargo del proyecto de instalación de la estación para misiones del espacio lejano, China Satellite Launch and Tracking Control General (CLTC), ha comprometido por nota oficial a la CONAE que los objetivos de la Estación que se instala en Neuquén son completamente civiles y que la misma no será operada por personal militar", se sostiene.

Asimismo, se expresó que tanto Argentina como China "han suscripto el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, promoviendo el uso pacífico del Espacio Ultraterrestre, y la estación china y su equipamiento asociado (antena, receptores y transmisores), operarán exclusivamente en las bandas de frecuencia asignadas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para los siguientes usos: observación y exploración del espacio lejano (que superan los 300.000 km de la Tierra) y radioastronomía, siendo la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) el organismo nacional a cargo de la autorización del uso de dichas bandas y la supervisión del cumplimiento de los términos de la autorización concedida".

"El Grupo Clarín insiste en montar sospechas sin fundamentos entorno al acuerdo con la República Popular China".
En otro punto, se aclara que "la parte china solicitó a la CONAE, la asistencia en identificar los sitios potenciales en el territorio argentino para la implantación de la citada estación, en caso de ser de su interés alojar una estación para el espacio profundo en el territorio argentino y los beneficios que esto presentaría para el desarrollo espacial argentino".

"Se analizaron sitios en distintas provincias argentinas que compitieron con otros en Chile, considerada como otra posible sede para la antena china. Los sitios candidateados tenían que cumplir una serie de requisitos, referidos a la latitud, bajas precipitaciones y actividades sísmicas, alejadas de centros urbanos, perfiles de visibilidad y perfiles topográficos, entre otros factores, siendo la opción elegida como la más adecuada para su instalación", se explicó.

El acuerdo suscripto, indicó además Planifiación, "es similar al celebrado por Agentina con la Agencia Espacial Europea, ESA, implementado en Malargüe, provincia de Mendoza", el cual "previó la construcción de Deep Space 3, la estación de apoyo para misiones de Exploración del Espacio Profundo, inaugurada en diciembre de 2012. Actualmente se encuentra en operación junto a las otras dos estaciones que posee la ESA en Australia y España".

"Sin embargo, el Grupo Clarín insiste en montar sospechas sin fundamentos entorno al acuerdo con la República Popular China", reafirma.

También destaca que "desde el año 2003 Argentina impulsó el Plan Nacional Espacial", y en ese sentido "hasta fines del 2015 habrá invertido más de 10.000 millones de pesos para el desarrollo espacial. Somos pioneros y consolidamos nuestra soberanía en este ámbito".

"Estos dos importantes acuerdos se suman a una larga lista de logros contundentes alcanzados por la Argentina. La nación celebró convenios actualmente vigentes para el desarrollo de satélites y nuevas tecnologías con las agencias espaciales NASA (EE.UU.), ESA (Europa), ASI (Italia), FKA (Rusia), CNSA (China), ISRO (India), AEB (Brasil), entre otras", se indicó.

Por último, se afirma que "no es casualidad que este informe salga el mismo día que el diario La Nación volvió a cuestionar sin fundamentos otro proyecto estratégico para el desarrollo nacional como son las represas Kirchner-Cepernic".

"En definitiva les molesta una Argentina soberana y federal, que tenga autonomía en la toma de decisiones políticas , económicas, científicas, culturales y que lo haga en defensa del interés del Pueblo Argentino", subrayó Planificación.

Fuente:INFOnews


Lunes, 29 de junio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER