| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EE.UU y CUBA
Histórico: Cuba y Estados Unidos anunciarán hoy la apertura de sus embajadas
Ambos países han llegado anoche a un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas formales y abrir embajadas en las respectivas capitales.


El presidente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Barack Obama y John Kerry, respectivamente, harán el anuncio que formalizará el restablecimiento de la relación diplomática bilateral luego de más de medio siglo, reportó esta una fuente oficial a la que tuvo acceso Télam.

El presidente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Barack Obama y John Kerry, harán mañana, a las 11 de Washington, el anuncio que formalizará el restablecimiento de la relación diplomática bilateral luego de más de medio siglo, según la agenda oficial de la Casa Blanca.

Obama y el presidente de Cuba, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre pasado la decisión común de descongelar la relación bilateral, rota en 1961.

"Anunciaremos formalmente mañana que Estados Unidos y Cuba han llegado a un acuerdo para restablecer sus relaciones diplomáticas formales y abrir embajadas en las respectivas capitales", había revelado un alto funcionario estadounidense un par de horas antes de que se conociera la lista de actividades de Obama programada para este miércoles.

Paralelamente, el jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, Jeffrey De Laurentis, entregará al canciller interino de Cuba, Marcelino Medina, una carta de Obama al presidente cubano, Raúl Castro, "sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas en los respectivos países", reportó la cancillería de la isla.

Obama y el presidente de Cuba, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre pasado la decisión común de descongelar la relación bilateral, rota en 1961, y como primer gesto liberaron a agentes cubanos presos en Estados Unidos y estadounidenses presos en Cuba.

Desde entonces, altos funcionarios de ambos países se reunieron dos veces en La Habana y otras dos en Washington para acordar las condiciones de la apertura de las embajadas, que se levantarán en los edificios donde funcionan las secciones de intereses, el máximo nivel de representación diplomática que existe hasta ahora entre Cuba y Estados Unidos.

Mientras tanto, decenas de funcionarios regionales y empresarios estadounidenses visitaron Cuba con vista a establecer relaciones de intercambio comercial y científico.

Paralelamente, Obama y Castro se encontraron en abril, en ocasión de la Cumbre de las Américas que se celebró en Panamá.

La apertura de las embajadas cerrará la fase del restablecimiento de las relaciones diplomáticas pero no la total normalización del vínculo, ya que para eso, según Cuba, es necesario el levantamiento del embargo económico impuesto a la isla en 1962 y la devolución de los terrenos que ocupa la base naval de Guantánamo, temas que el gobierno de Obama no puede resolver por sí mismo porque tienen estado legal y solo pueden ser modificados por el Congreso.

La última ronda de negociación, celebrada en mayo en Washington, culminó con el mensaje de que la apertura de las sedes diplomáticas estaba cerca, una idea que se reforzó el 29 de ese mes, cuando se oficializó la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora el Departamento de Estado norteamericano.

Fuente:InfoNews


Miércoles, 1 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER