| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bloqueo
Obama le pidió al Congreso de EEUU que levante el bloqueo a Cuba
El presidente de Estados Unidos pidió al Congreso de su país que “escuche al pueblo cubano y escuche al pueblo estadounidense” y vote el levantamiento del bloqueo a Cuba.En tanto Raúl Castro destacó la marcha de las relaciones, pero exigió el fin del bloqueo y la devolución de Guantánamo.
Barack Obama destacó hoy el restablecimiento oficial de las relaciones diplomáticas con Cuba tras más de 50 años, con la reapertura de las embajadas en Washington y en La Habana, y le reclamó al Congreso de su país que “escuche al pueblo estadounidense y al cubano” y vote el levantamiento del embargo que pesa sobre la isla.

“Este es un paso histórico en nuestros esfuerzos por normalizar las relaciones con el gobierno y el pueblo de Cuba”, dijo Obama desde los jardines la Casa Blanca.

El mandatario anticipó además que el secretario de Estado, John Kerry, viajará a La Habana para “formalmente, orgullosamente, izar la bandera estadounidense” en la reabierta embajada, ubicada sobre el malecón habanero.

Obama llamó a no “estar presos del pasado” y convocó al Congreso estadounidense, de mayoría republicana, a que acompañe este proceso.

“Los estadounidenses y los cubanos están listos para moverse hacia adelante. Creo que es tiempo que el Congreso haga lo mismo”, afirmó el líder demócrata, escoltado por su vice Joe Biden.

El mandatario remarcó que Cuba y EEUU “están separados por solo 90 millas (145 kilómetros), y hay profundos lazos de amistad y familia entre los pueblos" y puso de relieve su decisión de modificar la política estadounidense hacia Cuba porque "cuando algo no funciona, podemos cambiar, y cambiaremos".

Aseguró, además, que en los próximos meses Estados Unidos encontrará "nuevas maneras de cooperar con Cuba" en "asuntos de interés mutuo, como lucha contra el terrorismo, respuesta a desastres y desarrollo".

Obama reconoció que, "hace un año, podría haber parecido imposible" que Estados Unidos pudiera anunciar un acuerdo para restablecer las relaciones con Cuba, rotas desde 1961. "Este es el rostro del cambio", afirmó.

“No se puede secuestrar el futuro” de la isla “por lo que sucedió en el pasado. La política de aislamiento no funcionó”, admitió, y celebró que “la opinión pública de ambos países” respalda las negociaciones, más allá de que es probable que surjan entre ambos gobiernos “profundas diferencias”.

“Somos vecinos; ahora podemos ser amigos”, señaló.

Después, desde Viena, el secretario Kerry aseguró que la reapertura de embajadas se produce gracias a una decisión "personal" de Obama de cambiar "una política que no funcionaba y que había estado sin funcionar demasiado tiempo".

Kerry reconoció que entre Washington y La Habana sigue habiendo "agudas diferencias sobre democracia, derechos humanos y asuntos relacionados", pero que ambos países identificaron también áreas de cooperación, como la protección medioambiental, la emigración o las telecomunicaciones.

La reapertura de las embajadas supone "un importante paso en el camino de restaurar plenamente las relaciones entre EEUU y Cuba, que llega un cuarto de siglo después del fin de la guerra fría y reconoce la realidad de que las circunstancias han cambiado".

"Este cambio ha sido postergado por demasiado tiempo y la respuesta de la comunidad internacional ha reflejado la bienvenida que todo el mundo ha dado a este paso", indicó.

Fuente: Télam


Miércoles, 1 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER