| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
BÉLGICA
Bélgica aprobó una ley para frenar el accionar de los fondos buitre
Inspirado en el caso argentino, el Parlamento belga convirtió en ley un proyecto que establece que los inversores no podrán reclamar más que el valor inicialmente pagado por el título de una compra en caso de default.


Con el objetivo de frenar los abusos de los fondos de inversiones, el Parlamento belga aprobó un proyecto que prohíbe reclamar ante los tribunales un valor más alto que el precio inicialmente pagado por el título.

De esta forma, los emisores de deuda quedarán resguardados ante una sentencia como la que impartió el juez Thomas Griesa en contra de la Argentina.
La nueva ley, impulsada por el diputado Ahmed Laaouej, establece que los jueces de ese país podrán determinar si un fondo puede ser considerado como "buitre". En caso de que así lo determina el magistrado, el inversor en cuestión sólo podrá recuperar lo que pagó por la compra de los bonos, y no podrá aspirar a cobrar su valor de emisión.

Lo cierto es que el principal negocio de los fondos buitre
Aníbal Fernández: "No corresponde a la Corte definir la composición de la Cámara de Casación"es comprar bonos depreciados y luego reclamar por la totalidad del papel. Con esta norma, Bélgica se protege de esas especulaciones y abusos.

"La ley otorgará nuevas armas a la Justicia belga para dar una mejor lucha contra las prácticas inmorales de los buitres, lo que yo llamo el abuso de una debilidad económica. La norma es una fuerte señal para aquellos fondos de inversión sin escrúpulos que especulan de manera innoble con los países con dificultades", destacó Laaouej.

La aprobación de este proyecto se da luego de que en mayo pasado el fondo NML Capital, el mismo que está en conflicto con Argentina, lograra embargar algunas cuentas de la embajada de ese país en Bruselas.

A partir de ahora, un juez podrá rechazar la ejecución de una decisión judicial emitida en el extranjero, elemento de importancia para Bélgica, país en donde tiene su sede Euroclear, cámara de compensación por la que transita la mayoría de las transacciones financieras mundiales.

En marzo, un juez estadounidense ordenó a Euroclear bloquear los pagos emitidos por la Argentina, mientras que el país no salde su deuda con los fondos que rehusaron entrar en la reestructuración de la deuda de 2005 y de 2010.

Vale recordar que cuando Bélgica inició el debate de esta norma Argentina brindó su apoyo a ese país a través del canciller Héctor Timerman, quien brindó una conferencia en Bruselas, donde explicó el proceso de desendeudamiento argentino y el accionar contra los fondos buitre a nivel global.

Fuente:MinutoUno


Jueves, 2 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER