| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Grecia: jornada de reflexión en vísperas del referendo
Divididos, los griegos observaban una jornada de reflexión, la víspera de un histórico referendo que determinará el destino del país en la zona euro y la suerte del gobierno de Alexis Tsipras.
Tras una campaña de apenas una semana, votarán “sí” o “no” a las exigencias de la Unión Europea (UE) y el FMI para un acuerdo que siga cubriendo las necesidades de los bancos privados del país.

Después de cinco años de profunda crisis, la población está muy dividida ante la consulta, lo que quedó claro en las masivas manifestaciones rivales del viernes por la noche en Atenas. Los partidarios del “no”, defendido con ardor por el gobierno para negociar “un mejor acuerdo” con los acreedores, creen que ésta es la vía de salida a una austeridad contraproducente.

Los partidarios del “sí” calculan que aceptando las exigencias de la UE y el FMI volverán a reabrirse los bancos.

Los dos sondeos publicados el viernes apuntaban a un resultado muy apretado en el referendo, que tendrá lugar en pleno corralito y es el primero en el país desde 1974, cuando se votó por abolir la monarquía.

El retiro de la asistencia financiera de la Eurozona, que suspendió su programa esperando doblegar la resistencia del gobierno griego a sus condiciones, obligó a establecer el control de capitales para evitar el derrumbe total de los bancos: los griegos sólo pueden retirar un máximo de 60 euros por día y persona en los cajeros automáticos.

En esas condiciones se desarrolló la corta campaña del referéndum.

“Terrorismo” de los acreedores

El Financial Times escribió que ante la debilidad de los bancos griegos, los clientes con depósitos de más de 8.000 euros podrían sufrir quitas del 30%. El ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, no tardó en tacharlo de “rumor malintencionado”.

Acusó además a los acreedores (Comisión Europea, FMI y BCE) de “terrorismo” y de querer “humillar a los griegos”. “¿Por qué nos han forzado a cerrar los bancos? Para infundir miedo en la gente. Y cuando se trata de extender el terror, a ese fenómeno se le llama terrorismo”, declaró.

En los últimos cinco años el PIB se contrajo 25%, el desempleo se desbocó, obligando a emigrar a miles de jóvenes griegos, y la escena política local vigente desde hacía 40 años voló por los aires con la emergencia de nuevas fuerzas políticas como Syriza, o los neonazis de Amanecer Dorado.

Tsipras repitió el viernes que con un “no”, su gobierno estará mejor para negociar un acuerdo con sus socios. Pero los socios europeos están decididos a rendir al país por hambre: el ministro alemán de Finanzas Wolfgang Schäuble advirtió que, “Aunque gane el ‘sí’ –resultado que avala la Comisión Europea- la reanudación de las conversaciones llevará tiempo”.

Y peor: si gana el ‘sí’, el gobierno de Syriza sería puesto al borde de la dimisión.

Fuente: Diario Norte


Domingo, 5 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER