| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Gira Papal
El papa Francisco llegó a Ecuador en el inicio de su gira por Sudamérica
Afirmó que “la atención a las minorías más vulnerables es la deuda que todavía tiene América Latina”, al llegar a las 16.45 hora de Argentina a Quito y participar junto al presidente Rafael Correa de una ceremonia en la que agradeció a Dios por volver a visitar la región.



El avión de Alitalia que lo trajo desde Roma aterrizó en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito 15 minutos antes de lo previsto y pese a una mala jugada con el viento, que le voló el solideo, el pontífice descendió con una sonrisa y caminó por la alfombra roja, flanqueado por jóvenes con las banderas del Vaticano y Ecuador, hasta estrechar manos con Correa.

“Podemos encontrar en el Evangelio las claves que nos permitan afrontar los desafíos actuales, valorando las diferencias, fomentando el diálogo y la participación sin exclusiones para que los logros en progreso y desarrollo que se están consiguiendo se consoliden y garanticen un futuro mejor para todos”, dijo el Santo Padre en el primer discurso de su viaje, que incluye también Bolivia y Paraguay.

En ese sentido instó a “poner una especial atención en los hermanos más frágiles y a las minorías más vulnerables, que son la deuda que todavía tiene toda América Latina”.

Francisco agradeció a Dios por haberle “permitido volver a América Latina y estar en esta hermosa tierra del Ecuador” y recordó que visitó el país en distintas ocasiones en el pasado por motivos pastorales.

Previo a las palabras de Jorge Bergoglio, el presidente Correa repitió su comentario que tanta repercusión mediática tuvo la semana pasada: “El papa es argentino, (la presidenta) Dilma Rousseff dice que el Papa será argentino pero Dios es brasileño, pero seguro el Paraíso es ecuatoriano, bienvenida Su Santidad”.

El mandatario habló del “pecado social de la injusticia” y en ese marco se preguntó “cómo puede ser que América Latina siendo la región más cristiana del mundo sea la más desigual cuando el compartir el pan es un precepto”.

Al salir del aeropuerto Francisco se trasladará en un auto por la Ruta Viva hasta el cementerio de Monte Olivo donde se cambiará al Papamóvil, un jeep modelo Wrangler Sport blanco adaptado para emular el típico vehículo del pontífice con una cabina al aire libre.

Desde este punto ya podrá ser observado por una multitud de personas que desde temprano y movilizándose a pie debido al cierre al tránsito por seguridad saludarán al Papa, que avanzará por las avenidas De los Granados y 6 de diciembre hasta llegar a la Nunciatura, donde se alojará durante toda su estadía.


Fuente: Telam


Domingo, 5 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER