| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Intendente pide colaboracion
Castelli: Planta urbana limpia
En un amplio mensaje pronunciado en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Municipal, el intendente Oscar Alberto Nievas profundizó y convocó a toda la población fue el referente a la limpieza de la planta urbana, tomándola como base ...


La apertura de las sesiones ordinaria de nuestro cuerpo deliberante, también fue motivo de inaugurar la nueva sede del Concejo Municipal que antes funcionada en Sarmiento 36, que fue trasladado a la primera cuadra ubicada en la avenida San Martín, justo en la parada rutinaria de todas la traffics que a diario circulan desde localidades vecinas a Castelli, en una forma irregular. Al igual de muchos remises que trabajan de día sin tener carnet habilitante y mucho menos seguros para los pasajeros que transportan dentro y fuera de nuestro ejido municipal.


El mensaje

El mensaje comenzó casi a las 19, cuando la convocatoria fue a las 18,30, y duró una hora y quince minutos, estando presidida la sesión por su presidente Pio Sander acompañado por el resto de los 8 concejales, estando tanto los ediles, integrantes del gabinete comunal y público en general ubicado en sillas en un clima bastante agradable.
Nievas dio comienzo a su discurso diciendo que “lo prometido en campaña ya hemos empezado a cumplir”, manifestando su objetivo primario de acción comunal con tener “una Castelli limpia para que al fin del camino, encontraremos la ciudad que queremos”. Mencionó la sequía que está azotando a región, mostró firmeza al anunciar el recupero de tierras usurpadas que las quiere hacer un pulmón verde, pero al mismo tiempo, anunció planes de unas 600 viviendas por parte del Gobierno Provincial y otras 100 más por la Nación, aunque dio a conocer que existen un padrón de 1.500 inscriptos con necesidades de techos propios. Paralelamente volvió a mencionar la construcción del nuevo edificio municipal en base a un proyecto nuevo, buscando financiamiento por parte de algunas empresas constructoras, insistiendo en el recupero de los ex-terrenos del F.C.G.B. para ser destinados a pulmón verde urbano, a fin de acompañar el crecimiento poblacional y sumar a la Plaza Central otro lugar de esparcimiento para los vecinos.
Sobre el particular, anunció la firma de un convenio con la Cooperativa de Agua Potable, para poner en marcha un vivero municipal a orillas del reservorio El Zanjón para concretar una enérgica reforestación inicial urbana con unos 17.000 platines para árboles.
Luego pasó a mencionar el mal estado del parque automotor comunal, porque si bien se cuenta con un apoyo importante por parte de la Delegación de V.P. local, para suplir todas las necesidades que está originado el mismo, se recurrirá al Banco del Chaco y al Gobierno Provincial, los equipos y máquinas viales para llevar a cabo un Plan Director de Urbanismo. También, se tratará identificar los mayores problemas para concretar un ordenamiento territorial. A continuación mencionó al sector productivo e industrial, en la búsqueda de marcadores comerciales, como es la creación de Consorcios Rurales Productivos que incluya a la ganadería en sus pasturas, aguadas y potreros, para apoyar la inseminación artificial dado que ya se cuenta en la zona un termo y sus pajuelas para llevar adelante los trabajos afines. Sobre el Matadero Frigorífico Municipal, se lo conectará a la red de agua potable urbana, para dar solución definitiva acarreo continuo de tanques de agua con los camiones regadores. Adelantó que ya se ha realizado un censo de ladrilleros y carpinteros, incluso la realización de cursos de capitación, y la próxima instalación de varios Centros de Atención Barrial.
Anunció que se encuentra tramitando la cesión de una parte del viejo hospital General Güemes ubicado sobre el acceso a nuestra localidad que será destinado albergue de madres o familiares en tránsito de personas que son atendidos en el nuevo Hospital del Bicentenario.
Tanto el deporte como la parte cultural, colaborará en especial con el Club Sportivo Cultural que participa en el Campeonato de la Liga Saenpeñense, como recuperar el museo municipal como unificándolo con otros posibles a nivel urbano, y finalmente, contar con una coparticipación de la Ley de Cultura de la Provincia, para construir el Centro de Cultural del Impenetrable.
Resaltó el hecho de que se encuentran en construcciones 3 hoteles nuevos, entre ellos el Gualok II, por ello se efectuarán cursos de capacitación de gastronomía, como así también, posibles recorridos turísticos dentro del departamento General Güemes, incorporando a la Estación La Fidelidad.
Pasando al rubro de Obras Públicas, reconoció que el presente año es difícil para obtener recursos ante la provincia o la nación. Se recibió una importante suma de deudas por seguros pero se pudo poner al día, al igual de algunos sueldos impagos de la gestión anterior. Con la colaboración de Secheep, se logró mediante el Plan Oscuridad Cero, iluminar las 4 avenidas periféricas al centro urbano, junto a varias calles importantes. En estos cortos meses, se ha logrado limpiar y reparar unas 30 alcantarillas. Tuvo palabras especiales para el éxito de los corsos oficiales del presente año, que acusó un superávit de $ 62.000, de los cuales la comuna retiene unos $ 10.000 por gastos realizados, y el resto será destinado a resarcir a las comparsas por el esfuerzo demostrado, quedando un fondo de reserva. En el transcurso de su discurso Nievas, hizo especial hincapié en el concepto del Chaco Federal, afirmando que apoyará las carreras de nivel universitario, siendo la principal por su incidencia en la calidad de vida para los pacientes enfermo, continuar con los cursos de enfermería.
Finalmente informó que actualmente los sueldos municipales están al día, continuará con el enripiado de calles urbanas, para concluir asegurando que el presente año será “un año de acciones”, a cuyo término fue muy aplaudido por el público presente.


Domingo, 11 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER