| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Las FARC anunciaron otro cese del fuego en busca de un acuerdo
Volvieron a declarar un cese el fuego unilateral de un mes, a partir del lunes 20, después de la escalada de violencia en Colombia que afectó severamente los diálogos de paz que se realizan en Cuba en las últimas semanas.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron hoy en La Habana un nuevo alto del fuego unilateral de un mes, a partir del lunes 20, decisión que el presidente Juan Manuel Santos valoró de inmediato, aunque sostuvo que "se necesita más" para reimpulsar las estancadas negociaciones de paz que el gobierno y la guerrilla llevan a cabo en Cuba.


Las FARC adoptaron esa decisión en respuesta al llamamiento de los países garantes Cuba y Noruega, y los acompañantes Venezuela y Chile, del proceso de paz para disminuir la intensidad del conflicto, según indicó el grupo guerrillero en una declaración leída ante los medios por su número dos y jefe negociador, Iván Márquez, alias de Luciano Marín Arango.

"Anunciamos nuestra disposición de ordenar un cese al fuego unilateral a partir del 20 de julio, por un mes. Buscamos con ello generar condiciones favorables para avanzar con la contraparte en la concreción del alto el fuego bilateral y definitivo", señalaron las FARC.

En el comunicado, fechado en La Habana y firmado por el Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC, la guerrilla saluda la convocatoria que hicieron ayer en Cuba los gobiernos garantes y acompañantes de los diálogos de paz, que instaron a las partes a un "desescalamiento urgente" del conflicto y a adoptar medidas para la construcción de confianza.

"Vinimos a Cuba a alcanzar un acuerdo de paz, a poner fin a una guerra que sobrepasa el medio siglo. Nada puede complacernos más que acabar definitivamente con la confrontación, la violencia, la generación de nuevas víctimas y el sufrimiento del pueblo colombiano a consecuencia del conflicto", indicó el grupo insurgente.

Las FARC solicitaron también "los buenos oficios" del Frente Amplio por la Paz, las iglesias colombianas y el movimiento constituyente por la paz para que actúen con veedores de la tregua unilateral de la guerrilla.

En veloz reacción, el presidente Santos valoró el gesto, pero sostuvo que "se necesita más" para acelerar los diálogos de paz.

El pasado 20 de diciembre las FARC iniciaron un alto el fuego unilateral e indefinido que causó una reducción de la intensidad del conflicto armado.

En respuesta, Santos ordenó que se suspendieran los bombardeos contra los campamentos guerrilleros el pasado mes de marzo.

Sin embargo, el mandatario revocó esa orden el 15 de abril tras un ataque de las FARC contra un pelotón de militares en el municipio de Buenos Aires, departamento del Cauca, y posteriormente la guerrilla suspendió definitivamente su tregua, hasta el anuncio de hoy.

Una sucesión de ataques se dieron después, principalmente contra la industria petrolera, que causó daños ambientales por el derrame de crudo. Las FARC atacaron ayer una patrulla militar en la selva del departamento sureño de Putumayo, que dejó un soldado muerto, dos heridos y un subteniente desaparecido.

Ayer, Cuba y Noruega, principales garantes de las negociaciones, y Chile y Venezuela, que acompañan el proceso, instaron a un "desescalamiento urgente del conflicto armado", pedido que fue bien recibido por Santos, que señaló que "concentración, verificación y dejación de armas son indispensables" para ese paso.

Fuente: Télam


Miércoles, 8 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER