| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
El repunte de las bolsas chinas impulsa a los mercados internacionales
Los mercados accionarios se recuperaron en las principales plazas del mundo tras conocerse el fuerte repunte experimentado por las Bolsas de Shangai y Hong Kong.

Pero el encauzamiento de la crisis de Grecia también influyó en la conducta de los inversores, al confirmarse que el Gobierno de Atenas ha aprobado un plan de rescate para presentar ante el Parlamento y los acreedores y socios de la Eurozona, apuntalando de esta forma la buena performance de las Bolsas internacionales.

Así, el índice industrial Dow Jones logró cerrar con una suba del 0,19%, en tanto el Nasdaq, de valores tecnológicos repuntó un 0,26%, en línea con el comportamiento observado por los mercados europeos y de los países asiáticos y latinoamericanos.
En Nueva York, los mercados han ido al alza a pesar deque el dato de desempleo semanal fue peor de lo esperado y en la primera semana de julio se registraron 297.000 peticiones de subsidio por desempleo.

Si ayer Wall Street cerró con descensos próximo al 1,5%, hoy los índices de referencia de la Bolsa estadounidense rebotaron un 1% un día después de que un falló informático paralizara la Bolsa neoyorquina durante cerca de tres horas.

Después de que Grecia presentara hoy formalmente la solicitud del que es ya su tercer rescate ahora toca conocer la letra, es decir, las medidas que pondrá en marcha el Ejecutivo de Alexis Tsipras para recibir el visto bueno de los acreedores.

Al cierre de la jornada de hoy, los inversores sólo conocían las informaciones publicadas por la prensa local.

Según los medios helenos, Grecia prepara un paquete de reformas valorado en 12.000 millones de euros a implementar en los próximos dos años.

En este programa, el Gobierno habría sobrepasado algunas de las denominadas líneas rojas como la subida del IVA, el incremento del impuesto de sociedades o el recorte de las pensiones.

Estas propuestas tendrán que ser estudiadas y debatidas en la reunión del Eurogrupo (ministros de Economía de la zona euro) el próximo sábado.

Posteriormente deberán recibir el aprobado de los jefes de Estado en la cita del próximo domingo, y de los parlamentos nacionales, incluido el griego, lo cual significa que, de momento, no hay nada cerrado a pesar de que el mercado descontó hoy un acuerdo entre los acreedores y el Gobierno griego el próximo fin de semana.

Las expectativas de llegar a un acuerdo para evitar el temido Grexit permitió al Ibex 35 de la Bolsa de Madrid avanzar un 2,65% hasta los 10.706,4 puntos.

Aunque el balance de la sesión de ayer fue positivo, el índice de la Bolsa española se encuentra lejos de su máximo anual: los 11.866 puntos que registró el pasado 13 de abril. No obstante, a pesar de las tensiones y de la extremada volatilidad de las últimas semanas el selectivo acumula unas ganancias del 4,62% en lo que va de año.

La alegría que vivió ayer el parqué madrileño tuvo su réplica en el resto de plazas europeas. La posibilidad de encontrar un acuerdo entre Grecia y sus acreedores después de cinco meses de desavenencias permitió al DAX de la Bolsa de Frankfurt anotarse un 2,32%, mientras el índice CAC de la Bolsa de París avanzó un 2,55%.

No obstante, las mayores subidas corrieron a cargo del Mib de la Bolsa de Milán, que sumó un 3,51% y el Euro Stoxx, que se anotó un 2,78%.

Por su parte, el FTSE de la Bolsa de Londres subió un 1,4%, en un día en el que el Banco de Inglaterra decidió mantener sin cambios su política monetaria.

La Bolsa de Amsterdam también se apuntó una fuerte alza del 2,38%, en tanto la de Estocolmo trepó un 1,89% y las acciones en Zurich ganaron un 1,50%.

En el Lejano Oriente, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio repuntó un poco menos, el 0,60%, en tanto que Hong Kong subió un 3,73%, por debajo del repunte del 5,80% de la de Shangai.

La intervención del Estado en el mercado accionario chino fue clave en este cambio radical que se produjo hoy, ya que al mantener suspendida la cotización de más del 50% de las compañías que cotizan en Bolsa y apuntalar con dinero del Banco Central la compra de otras acciones, se ha conseguido, de momento, frenar la caída y hacer subir, aunque de manera provisoria y precaria, el valor de los títulos privados.

Por su parte, en el mercado de divisas el euro bajó respecto al dólar un 0,48% y se cambia a 1,1023 billetes verdes.

Fuente: Télam



Viernes, 10 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER