| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
Miles de argentinos comenzaron a llegar a Asunción para ver el Papa

Francisco llegará este viernes, alrededor de las 15 hora del Paraguay (las 16 de Argentina) a Asunción, donde hasta el domingo tendrá una agenda cargada pero con sólo dos misas campales, en los que los argentinos esperan poder ver a su compatriota.

Miles de argentinos y paraguayos residentes en el país comenzaron a llegar este jueves a Asunción para participar de los actos masivos que presidirá el papa Francisco en Paraguay, última escala de su gira sudamericana que incluyó a Ecuador y Bolivia.

La movilización de grupos importantes de personas obligó a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a montar operativos especiales en los pasos fronterizos de las ciudades formoseña de Clorinda y misionera de Posadas.
Francisco llegará este viernes, alrededor de las 15 hora del Paraguay (las 16 de Argentina) a Asunción, donde hasta el domingo tendrá una agenda cargada pero con sólo dos misas campales, en los que los argentinos esperan poder ver a su compatriota.

El Papa presidirá una misa el sábado en la explanada del santuario de la Virgen de Caacupé, a 40 kilómetros de la capital paraguaya, y otra celebración eucarística el domingo en el parque Ñu Guazú, de la que participarán la presidenta Cristina Fernández junto a sus pares Horacio Cartes de Paraguay, Dilma Rousseff de Brasil y Tabaré Vázquez de Uruguay.
En tanto, la Conferencia Episcopal Argentina estará representada por el arzobispo José María Arancedo, de Santa Fe, y los obispos Eduardo García, de San Justo; Eduardo Taussig, de San Rafael; y Mario Maulión, emérito de Paraná. Los peregrinos argentinos también esperan poder ver al Papa el domingo por la tarde durante el encuentro que el pontífice mantendrá con jóvenes en la Costanera de la capital paraguaya, antes de partir de regresó al Vaticano.
El párroco de Virgen de los Milagros de Caacupé, Lorenzo de Vedia, llegó hoy a Asunción junto con 180 peregrinos, en su mayoría vecinos de la Villa 20 de Barracas que compartían mates y otras actividades con Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires.
El sacerdote José María "Pepe" Di Paola, a quien Bergoglio protegió cuando fue amenazado de muerte por narcos, viajaba rumbo a Paraguay con un contingente de 120 personas de la Villa Carcova, de la localidad bonaerense de José León Suárez, mientras el sacerdote Basilicio Britez salió en micro desde el barrio Almafuerte, en San Justo, con 60 peregrinos.
Un grupo de la basílica de Nuestra Señora de Itatí llevó al país vecino una imagen réplica de la Virgen que se venera en el santuario correntino para que sea bendecida el sábado por el Papa durante la misa en Caacupé.
Entre los paraguayos residentes en el país viajaron contingentes de vecinos de la Villa 31 de Retiro, de Ciudad Oculta, Villa Lugano y la Villa Cildáñez de Parque Avellaneda.
La estadía del Papa en Paraguay prevé también una visita el sábado al hospital pediátrico "Niños de Acosta Ñu", una visita el domingo al barrio pobre de Bañado Norte y una bendición al centro comercial de Ycuá Bolaños destruido en 2004 por un incendio en el que murieron 400 personas.





Fuente: Minutouno.


Viernes, 10 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER