| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
A pesar de la fuerte campaña contra el Picudo Algodoner
Estiman que se reducirá el área de la siembra algodonera
El ingreso del picudo del algodonero dejó con fuertes secuelas a los productores algodoneros del Departamento Comandante Fernández, razón por la cual, estiman los técnicos consultados,


La estimación tiene sus argumentos, considerando que existen situaciones muy particulares, como la aparición y alto grado de infestación de lotes por la súper plaga en toda la zona central del Chaco.

La mayoría de los profesionales de la agronomía que se desempeña en el centro de provincia, coincidieron ante la consulta de NORTE que el área que se destinará al algodón será inferior a la del año pasado en el que se alcanzó a cubrir trece mil hectáreas. “Por el picudo y porque hay muchas hectáreas ocupadas por girasol y trigo, posiblemente disminuya el área sembrada con el textil; pero queda el optimismo de que se podría obtener mejor rendimiento de kilos por hectárea ya que el productor está realmente preocupado por realizar todas las labores sugeridas para controlar a la plaga”, remarca el funcionario de la cartera de producción primaria.

Contacto directo
“El productor del Comandante Fernández en la pasada campaña tomó real contacto con la plaga del picudo, antes había observado al insecto en el campo del vecino y en el año algodonero que finalizó lo tuvo en sus propios lotes. El golpe que fue perder un porcentaje importante del rendimiento de la cosecha, significó un cambio de conducta y realmente hoy está ocupado en saber cómo manejar la plaga”, destacó el ingeniero Anibal Vilches, técnico extensionista del Ministerio de la Producción del Chaco.

Fechas de siembra
“Muchos lotes ya están sembrados con algodón, observándose que en este año se respetó la fecha óptima para tirar la semilla al campo, pero el acatamiento se debió a que las lluvias comenzaron a ser regulares nuevamente a partir del momento en el que se habilitaba el período de siembra reglamentado por el Senasa”, reconocía el ingeniero Aníbal Vilches.

Los antecedentes del pasado año agrícola pesan en los recuerdos de los técnicos que saben que los productores, antes que por lo reglamentado, se rigen por la humedad que tienen en sus lotes. Es de recordar que en la campaña antecesora, el textil había comenzado a sembrarse en los primeros días de septiembre porque, decían los chacareros, “había que aprovechar la bendita lluvia”.

La situación devino posteriormente en lotes sembrados en las más variadas fechas que aportaron varios meses de alimento para el picudo, que se reprodujo sin condicionamientos y provocó graves pérdidas en los algodonales del centro chaqueño. “En la nueva campaña la humedad coincidió con el calendario sanitario, contentando a técnicos y productores”, concluyó el profesional del Ministerio de Producción.

Comenzó la siembra
De todos modos, los agricultores del departamento Comandante Fernández iniciaron a partir de la segunda quincena de octubre, con el aporte de humedad de chaparrones más que oportunos, la siembra de algodón.

Los chaparrones caídos en los últimos días, aunque, si bien no fueron de registros elevados, van aportando humedad al suelo y permiten que el agricultor continúe con las labores del año agrícola 2011-2012 que tiene en plena etapa de crecimiento al girasol y en proceso de siembra al algodón. Se suman los campos con trigo que están prontos a ser cosechados, esperándose que los rendimientos resulten positivos ya que las lluvias aparecieron sobre el final del proceso de llenado del grano.

“La fuerte presión de la elevada población de picudos que afectó los cultivos en el año que pasó, hace que el productor sea prudente al momento de decidir sobre la posibilidad de sembrar nuevamente algodón, sabiendo que si lo hace debe apostar a un buen manejo del cultivo para aminorar el impacto de la plaga”, advirtieron los técnicos.


Viernes, 21 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER