| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Paraguay
Es incesante el cruce de argentinos a Paraguay para ver al Papa


Así lo informaron desde migraciones. Se calcula que 300.000 personas viajarán al país vecino para ver al Sumo Pontífice en la misa que celebrará mañana domingo en Asunción.


Un total de 189.802 personas cruzaron el 8 y 9 de julio pasados desde la Argentina por los diferentes puntos, lo que hace calcular que alrededor de 300.000 personas estarán presentes el domingo en la misa que Francisco dará en territorio guaraní.

En tanto, el cruce vehículos y micros que trasladan peregrinos para ver las ceremonias que oficiará el papa Francisco en su visita a Paraguay, es "incesante y continuo" por el Paso Fronterizo San Ignacio de Loyola, ubicado en la ciudad formoseña de Clorinda, informaron fuentes de Migraciones. .

Detallaron que "pasadas las 21 se ha incrementado notoriamente" los trámites fronterizos pocas horas después de que el Santo Padre haya pisara suelo guaraní en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

También se observa mucho movimiento de "personas que pasan caminando", seguramente, "luego de dejar sus coches en los estacionamientos habilitados en la ciudad de Clorinda, mientras que también está habilitado el paso en balsas por puerto Pilcomayo.

Unos 250 micros y 1.100 automóviles habían cruzado por la frontera de Clorinda hasta este mediodía, lo que totaliza unas 15.000 personas.

Otros grupos del interior provincial se organizaron para partir en horas muy tempranas hacia el vecino país, "y regresar al finalizar una de las dos misas previstas" por Su Santidad este sábado en el santuario de Caacupé, 54 kilómetros al este de Asunción.

"Es una bendición, vamos a ver al Papa Argentino acá cerca, a dos horas de mi casa", dijo Eduardo, un catequista del barrio Eva Perón de la ciudad de Formosa.



Fuente: Infonews


Sábado, 11 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER