| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Viena
Irán y las potencias se acercan a un acuerdo nuclear definitivo
Después de dos semanas de maratónicas negociaciones y en víspera del plazo final de mañana, Irán y las principales potencias del mundo estaban cerca hoy de un acuerdo definitivo que ponga fin a más de una década de disputa por el programa nuclear de Teherán, según adelantaron Estados Unidos y Francia.
Después de dos semanas de maratónicas negociaciones y en víspera del plazo final de mañana, Irán y las principales potencias del mundo estaban cerca hoy de un acuerdo definitivo que ponga fin a más de una década de disputa por el programa nuclear de Teherán, según adelantaron Estados Unidos y Francia.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se mostró hoy optimista en Viena y adelantó que se está llegando a "decisiones reales" en la negociación con Irán para limitar su programa nuclear y despejar cualquier duda sobre su capacidad para desarrollar armas atómicas.

"Tuvimos una muy buena reunión. Positiva. Creo que estamos llegando a algunas decisiones reales. Diría, porque aún quedan unas cuantas cosas difíciles que hacer, que sigo esperanzado", aseguró ante un grupo de periodistas, según la agencia de noticias EFE.

Por su parte, su par francés, el canciller Laurent Fabius, sostuvo que están "por fin en la fase final de estas negociaciones maratonianas", poco después de llegar al Palais Coburg, la sede de las negociaciones que ya llevan más de un año, pero que ganaron fuerza en los últimos meses.

El llamado Grupo 5+1 -Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania- negocian con Irán la firma de un acuerdo definitivo que ponga fin a 13 años de disputa internacional sobre las actividades atómicas de ese país.

Mientras que Teherán defiende su derecho soberano a desarrollar energía nuclear con fines civiles, las potencias occidentales e Israel acusan a la República Islámica de utilizar su programa civil como una fachada para construir una bomba nuclear.

Por eso, las negociaciones, reanudadas hace más de un año, buscaron limitar el programa nuclear iraní y establecer estrictos controles internacionales para garantizar que el país persa no tenga los medios para avanzar en un programa militar clandestino.

A cambio, Irán pide que las potencias levanten todas las sanciones financieras, comerciales, militares y políticas que le impusieron a través de los años, de manera unilateral y multilateral a través de la ONU.

Este último es uno de los temas que aún provoca diferencias en la mesa de negociación en Viena.
Teherán pide la suspensión inmediata de todas las sanciones en su contra, mientras que las potencias, especialmente Estados Unidos y Francia, declarados defensores del interés israelí, defienden un levantamiento gradual, que podría extenderse inclusive varios años.

Durante las últimas dos semanas, Irán y las potencias tuvieron que extender las negociaciones tres veces y mañana lunes se cumplirá el plazo final para alcanzar un acuerdo definitivo.

Mientras que Kerry y Fabius coincidieron hoy en que aún faltan definir algunos puntos del acuerdo final, las expectativas por una resolución inminente crecieron luego que se conociera que los cancilleres de Rusia y China, Serguei Lavrov y Wang Yi, respectivamente, llegarán a Viena en las próximas horas.

Con su llegada queda completa la primera línea de todas las delegaciones involucradas en la negociación.

Como si esto no fuera suficiente, el subjefe de policía nacional de Irán, el brigadier general Saeed Montazer al Mahdi, anunció hoy que las fuerzas están preparadas para las "celebraciones" de un eventual acuerdo, según publicó la agencia de noticias semi oficial de ese país, ISNA.

Fuente: Télam


Domingo, 12 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER