| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Filtran videos de cómo fue la fuga de Joaquín "Chapo" Guzmán
Las imágenes fueron publicadas por la Comisión Nacional de Seguridad de México. Reflejan el dramático escape.
Los videos tomados por las cámaras de seguridad que muestran el momento de la fuga del jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, del Centro Federal de Readaptación Social número 1 "Altiplano", ubicado en Almoloya de Juárez, en el Estado de México, fueron presentados por las autoridades del Gobierno azteca, informó la agencia de noticias Télam.

El comisionado nacional de Seguridad de México, Monte Alejandro Rubido, presentó ayer el material en una conferencia de prensa, en la que indicó que a las 20:52:15 horas del 11 de julio el recluso se sentó en la cama en su celda, se cambió el calzado y se dirigió a los "puntos ciegos" de la letrina a ras de piso y la ducha, y ya no volvió a aparecer.

En uno de los cuatro videos que mostró Rubido García, sobre la celda número 20 de dos por tres metros, localizada en el pasillo 2 del área de tratamientos especiales, "se observa el momento exacto de la evasión de Joaquín Guzmán Loera", señaló el funcionario, citado por Notimex.

El comportamiento del interno el día de los hechos era natural de una persona que pasa largas horas dentro de su celda, aclaró.
Además, dijo, se puede corroborar que la cámara de seguridad que opera las 24 horas del día en el interior de la celda tiene dos "puntos ciegos", para permitir la privacidad del recluso.



"El video muestra que el interno se encuentra a las 20:50.45 parado frente al punto ciego de la letrina a ras de piso. Es hasta las 20:51:09 cuando se pasa al punto ciego de la ducha, pisa y se sale hasta las 20:51:15, dirigiéndose hacia la cama", precisó.
Un segundo video muestra la toma externa del circuito de seguridad del pasillo que desemboca en la celda del detenido evadido. Ahí se pueden observar desde otro ángulo los movimientos de "El Chapo" Guzmán.

Acerca del brazalete de localización que llevaba Guzmán, Rubido García indicó que sólo permitía su ubicación dentro del área en que estaba alojado el detenido y no contaba con GPS.

En el tercer video se ve la ruta de fuga; se muestra el exterior del Centro Federal de Readaptación 1 y enseguida la celda 20, por fuera y por dentro.

Al hacerse un breve paneo de la celda se observa la zona de higiene del recluso y la cámara de videovigilancia y también "la apertura que se hizo en la zona de ducha que es donde desemboca el túnel por el que descendió Guzmán Loera", aclaró el comisionado nacional de Seguridad mexicano.

Inmediatamente está el conducto vertical de 10 metros de profundidad habilitado con la escalera y el túnel con una dimensión preliminar de 1,7 metros de altura, 80 centímetros de ancho y 1,5 kilómetros de largo.

En el trayecto del túnel se distinguen lámparas rotas, tuberías de PVC y un par de motos sobre un montaje de rieles. A lo largo del túnel hay instrumentos de construcción, tanques de oxígeno, recipientes con combustible, madera y tubería, entre otros objetos.
Está también la escalera que el recluso utilizó para llegar a una casa ubicada en la colonia San Juanita.

El lugar cuenta con cableado y planta de luz, "lo que hace ver cómo desde ahí se fue gestando la construcción del túnel", comentó Rubido.

Además, se aprecia el interior de la construcción, así como la distancia que había entre la misma y la cárcel.
Finalmente, en un cuarto video, realizado desde una toma sátelital, se observa la distancia entre el penal y la casa donde se fugó "El Chapo".

Finalmente, Monte Alejandro Rubido señaló que las medidas de vigilancia del detenido tienen un riguroso seguimiento y las actividades son programadas con anticipación.

El funcionario dijo que, como marcan los protocolos de seguridad, la alerta roja fue emitida "en cuanto el personal (de la prisión) se percata de la ausencia del recluso", pero no precisó cuánto tiempo pasó entre la desaparición de Guzmán y la emisión de la alerta.

"Como parte de las investigaciones, la Procuraduría General de la República (PGR- fiscalía) analiza si estos protocolos se siguieron o no, y en su caso si existen responsables de incumplimiento, retraso u omisión. En caso de que así fuera, los responsables habrán de enfrentar la justicia", aseguró Rubido.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 15 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER