| Martes 9 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Asociación Italiana inaugura hoy la refrigeración central de su estadio
CHARATA (Agencia) - Asociación Italiana de esta ciudad inaugura hoy la refrigeración central del estadio Antonio Golob, y se convierte así en el cuarto en el país (segundo a nivel de clubes) en contar con esta posibilidad. Un momento histórico, no sólo para Italiana sino también para la ciudad, la provincia y la región.


CHARATA (Agencia) - Asociación Italiana de esta ciudad inaugura hoy la refrigeración central del estadio Antonio Golob, y se convierte así en el cuarto en el país (segundo a nivel de clubes) en contar con esta posibilidad. Un momento histórico, no sólo para Italiana sino también para la ciudad, la provincia y la región. Una obra fruto de la perseverancia, la confianza, el trabajo y una mirada hacia el futuro que se hace realidad en el presente.
“Cada acontecimiento para nosotros es histórico, porque cada paso que damos lo hacemos con la convicción y la fe de que estamos haciendo bien las cosas. Le damos la magnitud de histórico porque todo lo que logramos no lo hacemos pensando solo en el club, sino también en Charata”, comentó el presidente de la institución, Marcelo Altamiranda.
La posibilidad de contar con una obra de esta magnitud comenzó a gestarse a través de la aplicación de la Ley de Esponsorización y Tutoría del Deporte (Nº 6429) de la Provincia del Chaco, que fue presentada en sociedad, justamente en Italiana en septiembre de 2010 con la participación de los representantes del gobierno, ATP (Administración Tributaria Provincial), dirigentes, deportistas, entrenadores, y que generó un espacio rico e interesante para un debate que fue puliendo los objetivos.

Ley de esponsorización

“Pudimos entender de qué se trataba esta ley que es, ni más ni menos, aportes que realizan los contribuyentes al Estado Provincial y que, de alguna manera, el Estado a través de la Administración Tributaria Provincial fija de qué cantidad de estos fondos pueden en el año calendario disponer los clubes para trabajar en infraestructura o actividad deportiva (sea individual o en conjunto, amateur o profesional). Son fondos que establece la ATP a través de los ingresos brutos devengados del año calendario anterior que es del 10 por ciento de lo que puede aportar cada una de las empresas que tributan ingresos brutos al organismo recaudador de la provincia del Chaco”, explicó Marcelo Golob, dirigente de la institución
En el caso de Asociación Italiana las empresas Funcional León, David Sartor e Hijos, Casa Bruno y Golob Semillas fueron las que apostaron a través de la Ley de Esponsorización, junto a la mutual del club para hacer realidad esta obra fundamental que tiene un costo total de 700 mil pesos, y se torna en necesaria teniendo en cuenta las altas temperaturas que tiene la provincia durante los meses de competencia.
La ministra de Desarrollo Social de la provincia del Chaco, Beatriz Bogado, señaló que “esta ley ha sido una normativa de avanzada en esta provincia y está siendo imitada por otras provincias del país. Esto tiene que ver con una política de Estado, con una decisión del gobernador (Jorge) Capitanich que nos dio la orden oportunamente para que trabajemos la ley”.
“La ley puede ser utilizada por cualquier persona o entidad jurídica vinculada con el deporte. Mientras sean proyectos deportivos, se puede presentar en el marco de la ley. Lo que plantea la misma es que tienen que tener un esponsor, o sea alguien que ponga los recursos y este tiene como beneficio la posibilidad de hacer figurar esos recursos que pone como una desgravación impositiva. O sea, de alguna manera el que pone los recursos es el Estado porque deja de cobrar el impuesto a los ingresos brutos para poder financiar un proyecto deportivo”, agregó Bogado.


Fuente: Diario Norte


Lunes, 12 de marzo de 2012
...

Volver

Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER