| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Asociación Italiana inaugura hoy la refrigeración central de su estadio
CHARATA (Agencia) - Asociación Italiana de esta ciudad inaugura hoy la refrigeración central del estadio Antonio Golob, y se convierte así en el cuarto en el país (segundo a nivel de clubes) en contar con esta posibilidad. Un momento histórico, no sólo para Italiana sino también para la ciudad, la provincia y la región.


CHARATA (Agencia) - Asociación Italiana de esta ciudad inaugura hoy la refrigeración central del estadio Antonio Golob, y se convierte así en el cuarto en el país (segundo a nivel de clubes) en contar con esta posibilidad. Un momento histórico, no sólo para Italiana sino también para la ciudad, la provincia y la región. Una obra fruto de la perseverancia, la confianza, el trabajo y una mirada hacia el futuro que se hace realidad en el presente.
“Cada acontecimiento para nosotros es histórico, porque cada paso que damos lo hacemos con la convicción y la fe de que estamos haciendo bien las cosas. Le damos la magnitud de histórico porque todo lo que logramos no lo hacemos pensando solo en el club, sino también en Charata”, comentó el presidente de la institución, Marcelo Altamiranda.
La posibilidad de contar con una obra de esta magnitud comenzó a gestarse a través de la aplicación de la Ley de Esponsorización y Tutoría del Deporte (Nº 6429) de la Provincia del Chaco, que fue presentada en sociedad, justamente en Italiana en septiembre de 2010 con la participación de los representantes del gobierno, ATP (Administración Tributaria Provincial), dirigentes, deportistas, entrenadores, y que generó un espacio rico e interesante para un debate que fue puliendo los objetivos.

Ley de esponsorización

“Pudimos entender de qué se trataba esta ley que es, ni más ni menos, aportes que realizan los contribuyentes al Estado Provincial y que, de alguna manera, el Estado a través de la Administración Tributaria Provincial fija de qué cantidad de estos fondos pueden en el año calendario disponer los clubes para trabajar en infraestructura o actividad deportiva (sea individual o en conjunto, amateur o profesional). Son fondos que establece la ATP a través de los ingresos brutos devengados del año calendario anterior que es del 10 por ciento de lo que puede aportar cada una de las empresas que tributan ingresos brutos al organismo recaudador de la provincia del Chaco”, explicó Marcelo Golob, dirigente de la institución
En el caso de Asociación Italiana las empresas Funcional León, David Sartor e Hijos, Casa Bruno y Golob Semillas fueron las que apostaron a través de la Ley de Esponsorización, junto a la mutual del club para hacer realidad esta obra fundamental que tiene un costo total de 700 mil pesos, y se torna en necesaria teniendo en cuenta las altas temperaturas que tiene la provincia durante los meses de competencia.
La ministra de Desarrollo Social de la provincia del Chaco, Beatriz Bogado, señaló que “esta ley ha sido una normativa de avanzada en esta provincia y está siendo imitada por otras provincias del país. Esto tiene que ver con una política de Estado, con una decisión del gobernador (Jorge) Capitanich que nos dio la orden oportunamente para que trabajemos la ley”.
“La ley puede ser utilizada por cualquier persona o entidad jurídica vinculada con el deporte. Mientras sean proyectos deportivos, se puede presentar en el marco de la ley. Lo que plantea la misma es que tienen que tener un esponsor, o sea alguien que ponga los recursos y este tiene como beneficio la posibilidad de hacer figurar esos recursos que pone como una desgravación impositiva. O sea, de alguna manera el que pone los recursos es el Estado porque deja de cobrar el impuesto a los ingresos brutos para poder financiar un proyecto deportivo”, agregó Bogado.


Fuente: Diario Norte


Lunes, 12 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER