| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
La Cámara de Comercio de Charata gestiona el arribo de un banco privado
Charata (Agencia) La Cámara de Comercio de esta ciudad, desde el mes de diciembre, trabaja en la búsqueda de mejorar la atención de los Bancos, una problemática que según manifestaron incremento en los meses de vacaciones. Hicieron pedidos a los bancos de la provincia y la nación, por más cajeros y mejoras en la atención al público, y desde hace un tiempo comenzaron también las gestiones a bancos privados.

Varios son los objetivos sobre los que trabaja la Cámara de Comercio de Charata, desde que asumió la nueva comisión directiva. Una de las principales problemáticas que han manifestado, fue el funcionamiento de los dos bancos que trabajan en la ciudad, el Banco de Chaco y el Banco Nación. “Se desbordaron en épocas de vacaciones, y a partir de allí comenzamos a armar unas notas dirigidas a cada uno de los presidentes de esas entidades, firmadas por más de 70 socios, para pedir un cajero más o por lo menos que se trate de agilizar la atención al público. Esta fue la primera medida, en diciembre”, comentó el arquitecto Juan Zabala, integrante de la comisión.

“A partir de allí comenzamos las tratativas de llegar a Resistencia y poder hablar con algunos bancos privados, contarles nuestra problemática, el movimiento de esta plaza que puede ser interesante, con la idea de que alguno pueda acompañar el trabajo de los dos bancos que tenemos acá. De estas entidades con quien más cerca estamos es con el Banco Santander, que por ahí nos da la posibilidad de traer el servicio aquí, ellos trabajan de un año para otro, es decir, tras el armado del proyecto el banco se instalaría el año que viene. Lo que nos piden como requerimiento es una apertura de cuenta de los socios de la Cámara”, señaló Zabala.

Desde el inicio de gestión, según manifestó Zabala, la Cámara está poniéndose en orden y realizando varias gestiones. “Lo que propusimos en la comisión es poner unos precios de cuota que son de 25, 50 y 80 pesos según la escala comercial que tiene el comercio, ya que hay un costo que tiene la Cámara de teléfono, luz, administrativo, y que nos ayuda a mantener las puertas siempre abiertas y ofrecer más servicios. Por supuesto que nos gustaría sumar nuevos socios, así que pueden acercarse”, remarcó.

Taller de revisión técnica

Otro de los pedidos de los socios y una necesidad en la que trabajan desde la Cámara de Comercio, es contar con Revisión Técnica en la ciudad. “Muchos tienen que ir a Sáenz Peña, llevar su automóvil para hacer la revisión técnica, y nos han pedido un relevamiento de cuántos automóviles hay en Charata y ciudades de la zona. Nos pidieron juntar 100 mil autos, tras lo cual tiene que haber un empresario o grupo de empresarios, que quieran invertir, porque esto es rentable pero tiene un retorno recién a los 3 años. Creemos que luego de que se cumplan los pasos, va a haber interesados en llevarlo a cabo”, explicó el arquitecto.

Bolsa de trabajo

Otro servicio que implementará la Cámara es el de la Bolsa de trabajo. “Después de visitar algunos acopiadores, gente que vende insumos, nuevos comerciantes del rubro electrónica que se instalaron, manifestaron una dificultad de encontrar gente para trabajar, pero que tenga algún antecedente.
Decidimos entonces, a través de la Cámara, armar una bolsa de trabajo abierta a la comunidad para que puedan traer su currículo, o armarlo acá. Al mismo tiempo que esta bolsa, también funcione para los empleadores. Pueden comunicarse por teléfono al 421-504 y se pueden acercar también a la oficina de 8.00 a 12.00 por la mañana y de 16.00 a 20.00”, concluyó.


Fuente: Diario Norte


Lunes, 12 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER