| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Bolivia
Finalmente, los 70 argentinos varados en Bolivia, lograron dejar el país
Estuvieron dos semanas estancados debido a un piquete en las rutas de Potosí. Lograron evadir la situación y hospedarse en un hotel.

Los cerca de 70 turistas argentinos que desde hace dos semanas estaban impedidos de salir de la ciudad boliviana de Potosí lograron dejar esa localidad, en medio de las duras protestas de trabajadores contra el gobierno de Evo Morales, y emprendieron el regreso a sus hogares.

Las familias que tienen domicilio en Córdoba, Tucumán, Salta y Río Negro esperan poder llegar mañana a sus casas, en medio de una travesía que iniciaron por tierra con la mediación de la Iglesia y universidades argentinas con los manifestantes, además de contactos diplomáticos.

En ese marco, algunos de ellos relataron la travesía, donde destacaron su agradecimiento a quienes los ayudaron a sortear la situación y a los pobladores y dueños del hotel de Potosí, donde pudieron extender la estadía.

Uno de ellos, el arquitecto Adrián Ferro destacó hoy que "sigue la aventura" en su periplo para regresar a la ciudad rionegrina de Cinco Saltos y señaló que debían "cruzar 200 kilómetros de un camino por donde pasa el Dakar y lleva más o menos hacerlo 5 horas de lo malo que esta". "Pero bueno... era la única salida!", exclamó en medio de la marcha hacia la ciudad de Villazón, ya en el límite con Jujuy, según consignó la agencia DyN.

Sandra Rinaldi, una de las cordobesas que estaba en Potosí, destacó que al poder cruzar los piquetes los turistas ya "se sienten libres". "Calculamos el domingo cruzar. Hemos recuperado la libertad por la gestión de mucha gente", remarcó la mujer, en diálogo con radio Cadena 3.

Los turistas iniciaron ayer por la tarde la salida de Potosí hasta donde había llegado, en moto el jueves, el cónsul Juan Tacetti para ponerse en contacto con los argentinos y atender sus reclamos.

El ministro de Comunicación de Córdoba, Jorge Lawson, destacó que a la facilitación de la salida de los turistas la llamaría "'el final de una cadena de favores'. Mucha gente trabajó en silencio en esto para que ocurra". Lawson explicó a Cadena 3 que pidió al rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Francisco Tamarit, que gestionara ayuda con sus colegas de La Paz y Potosí. "La solución salió de quienes estaban allá. Al aeropuerto no se podía llegar. Había que negociar. Empezamos a llamar a los distintos sectores. Le avisamos a Tamarit y habló con el rector de La Paz y de Potosí. Estas cosas sumaron voluntades", añadió.

A su vez, desde Tucumán, la secretaria general de la Gobernación, Carolina Vargas Aignasse, confirmó la salida tras recibir una notificación de la directora de Argentinos en el Exterior de la Dirección General de Asuntos Consulares, Silvina Montenegro. Los turistas argentinos habían intentado una salida el miércoles, tras dialogar con los manifestantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) que llevaba 12 días de paros y piquetes, pero se toparon con nuevos bloqueos en las afueras de Potosí y debieron regresar a sus hoteles.

El grupo de 68 argentinos logró salir de la ciudad con la compañía de un sacerdote potosino, referentes de la Defensoría del Pueblo de Bolivia, de una universidad de ese país y una delegación del ComCiPO.

Los manifestantes bolivianos piden a la gestión de Morales una mejora en la calidad de vida, que incluye la construcción de rutas, hospitales, puentes y fábricas.


Fuente: Primera Linea


Domingo, 19 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER