| Domingo 7 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Agricultura
Campos Bilbao analizó la situación de las economías regionales junto a autoridades provinciales del NOA
La Secretaria de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carla Campos Bilbao, analizó hoy junto a funcionarios provinciales del Noroeste Argentino (NOA) la situación de las economías regionales en esa región.

Durante el encuentro, concretado en la cartera agropecuaria nacional, se plantearon los desafíos a futuro y se establecieron ejes de trabajo para los próximos meses.

Participaron de la reunión el Ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Jorge Feijoo; el Jefe de Gabinete del Ministerio de Producción de Catamarca, Pablo Vargiu; y el Secretario de Asuntos Agrarios de la provincia de Salta, Lucio Paz Posse.

Según explicó Campos Bilbao, se trabajó sobre la problemática de las economías regionales “teniendo en cuenta la diversidad de situaciones y las especificidades” de las distintas regiones productivas, con las complejidades que presenta cada una de ellas.

También remarcó que se evaluó el impacto de las políticas llevadas adelante en conjunto entre la Nación y las provincias durante los últimos siete años. Durante ese periodo, se concretaron cerca de 400 intervenciones de la Secretaría de Desarrollo Rural en las provincias del NOA, con una inversión global superior a los 350 millones de pesos.

En ese sentido, Campos Bilbao destacó que el Estado Nacional redistribuye fondos y destina presupuestos en políticas públicas “orientadas a modificar la matriz productiva de los territorios, procurando equilibrar las posibilidades de desarrollo de cada provincia”.

Durante la reunión, los ministros y secretarios provinciales concordaron con la visión del Estado Nacional respecto de las prioridades a la hora de impulsar las economías regionales, cuestiones aún pendientes a las que definieron como “las verdaderas restricciones a la competitividad”.

Señalaron la importancia de proveer un mayor acceso a tecnologías adecuadas que fomenten aumentos de productividad, así como estrategias para multiplicar las instancias de agregado de valor en origen y diversificación de la producción. Esto, atado a las necesidades de abastecimiento locales.

Se remarcó la necesidad de desarrollar más instancias de comercialización directa, con menos participación de intermediarios en la cadena de valor, que permitan una vinculación cercana entre consumidores y pequeños productores.

También se debatió acerca de la implementación de estrategias de reducción del riesgo en los cultivos, basadas en el actual escenario de cambio climático, como medidas superadoras de las acciones de resolución para efectos de emergencias agropecuarias.

Al profundizar sobre la situación de las economías provinciales, Campos Bilbao remarcó que “una baja en las retenciones no se traduce ni en una mejora en los precios que recibe el productor por su trabajo ni en los valores que debe pagar el consumidor por los alimentos”.

La funcionaria profundizó al afirmar que la recaudación fiscal derivada de las retenciones a la exportación de materias primas “confiere la autoridad al Estado para el desarrollo de políticas públicas como contraprestación, y redunda en beneficio de los sectores con mayores dificultades para participar del proceso de desarrollo”.

Además, consideró que “los montos de dinero que significan los derechos de exportación generados por las economías regionales son menores a los montos que ha invertido a la fecha el Estado nacional para financiar equipamiento e infraestructura beneficiaria para pequeños productores”.




Fuente: Prensa & Comunicación
Secretaría de Desarrollo Rural
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca d


Viernes, 24 de julio de 2015
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER