| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Fue aprobada la vacuna contra la malaria
Lo hizo la Agencia Europea de Medicina. La eficacia de inmunización es limitada. La enfermedad mata a un chico por minuto en África subsahariana.
La Agencia Europea de Medicinas (EMA, en inglés) aprobó el uso de la primera vacuna contra la malaria, una enfermedad que mata a un chico por minuto en África subsahariana, pese a que la eficacia de la inmunización es limitada.

El organismo adoptó "una posición científica positiva" sobre el Mosquirix, elaborado por la farmacéutica británica GlaxoSmithKline junto con PATH Malaria Vaccine Initiative, para su uso exclusivo "fuera de la Unión Europea" y en bebés de entre seis semanas y 17 meses, publica Tiempo Argentino.

Tras décadas de investigación, esta es la primera vez que se aprueba una vacuna contra la malaria, si bien su eficacia es limitada.

La enfermedad causa 1.300 muertes de niños por día en África subsahariana.
En los estudios clínicos realizados en siete países africanos se comprobó que Mosquirix ofrece "protección modesta" contra la malaria causada por plasmodium falciparum (la más frecuente) en el primer año tras su administración.

El fármaco demostró ser efectivo en la prevención de la malaria en un 56% de bebés de entre cinco y 17 meses y en un 31% de bebés de entre seis y 12 semanas, explicó la EMA, que señaló que la eficacia del producto se reduce después del primer año.
Tras esos resultados, la agencia europea concluyó que, aunque la eficacia de la vacuna "es limitada las ventajas de Mosquirix superan los riesgos en ambos grupos de edad estudiados", precisó la agencia Efe.

Debido a que la vacuna no ofrece protección total, su aplicación debe combinarse con otras medidas preventivas ya vigentes, como redes contra los mosquitos e insecticidas, subrayó el organismo regulador europeo.

De acuerdo con los últimos datos, en 2013 murieron 584 mil personas de malaria, un 90% de ellas en el África subsahariana y, de estas, un 83% niños de menos de cinco años.

Según estadísticas de las OMS, la enfermedad causa 1.300 muertes de niños por día en África subsahariana, cerca de una por minuto.

La enfermedad es producida por el parásito Plasmodium falciparum, cuyos vectores son diversas especies del mosquito del género Anopheles.


Sábado, 25 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER