| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Colombia
Colombia y las FARC recuperan la confianza tras los avances en el desminado y el cese de bombardeos
"Desde que inició el proyecto piloto de descontaminación de explosivos se ha logrado afianzar la confianza entre los participantes: comunidad, delegados de gobierno, FARC, desminadores humanitarios y representantes de APN", expuso un comunicado conjunto.
El gobierno de Colombia y las FARC reconocieron hoy "avances" en el proyecto de desminado acordado por ambas partes, y subrayaron que en ese contexto "se ha logrado afianzar la confianza entre los participantes", sobre todo luego de que el Ejecutivo decidiera suspender los bombardeos frente a la tregua unilateral de la guerrilla.

"Desde que inició el proyecto piloto de descontaminación de explosivos se ha logrado afianzar la confianza entre los participantes: comunidad, delegados de gobierno, FARC, desminadores humanitarios y representantes de APN (Ayuda Popular Noruega)", expuso un comunicado conjunto, emitido en La Habana, donde ambas partes negocian un acuerdo definitivo de paz.

El texto describió una docena de aspectos "de avance" en la "implementación de la tercera fase denominada "Limpieza y descontaminación" que se adelanta en la vereda El Orejón, Antioquia, y también lamentó el accidente en el que perdió la vida el soldado Wilson de Jesús Martínez, un desminador con más de ocho años de experiencia, por tareas de desminado".

Por otro lado, las FARC valoraron como "positiva" la decisión del gobierno de suspender bombardeos, ya que contribuye a "generar un clima de confianza" para avanzar hacia la paz, aunque el presidente Juan Manuel Santos volvió a advertir que si la guerrilla rompe su tregua, “será difícil continuar” con la mesa de diálogo.

Antes de difundir el documento conjunto, el guerrillero Carlos Antonio Losada, alias de Luis Antonio Losada, leyó un comunicado en el que señaló como "necesario acordar nuevas medidas que profundicen y consoliden este proceso de desescalamiento, para que cada vez sea más remota la posibilidad de que este esfuerzo pueda echarse a perder".

El domingo pasado, Santos ordenó nuevamente la suspensión de los bombardeos contra la guerrilla, una medida que en marzo para reducir la intensidad del conflicto pero que levantó un mes después tras una ataque guerrillero en el que murieron once soldados.

La suspensión de los bombardeos es la primera iniciativa del Ejecutivo para reducir la intensidad del conflicto armado después que los negociadores del gobierno y las FARC acordaran el 12 de julio agilizar el proceso de paz y "desescalar" el conflicto, por lo que la guerrilla decretó una tregua unilateral en vigor desde el 20 de julio.

Las FARC, no obstante, denunciaron que operativos terrestres del Ejército han avanzado hacia posiciones insurgentes en los departamentos de Cauca y Nariño, lo que "pone en riesgo" ese cese el fuego unilateral de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En esa línea, Santos afirmó hoy que si las FARC rompen el alto el fuego será difícil continuar con los diálogos de paz que mantienen en Cuba.

"No puedo garantizar que esto (ataques contra la infraestructura petrolera y energética) no vaya a suceder de nuevo pero estoy esperanzado lo que he visto es que el cese al fuego si se rompe, es difícil continuar el diálogo", aseguró Santos.

Consultado sobre si tiene un cronograma para el proceso, Santos destacó que ambas partes llevan casi tres años negociando y han "avanzado más que en cualquier otra tentativa" de paz con las FARC, con quienes cree que podrán llegar a un acuerdo "en el futuro muy cercano".

"¿Qué tan cerca? No puedo comprometerme pero lo que puedo decir es que tiene que ser pronto porque mi paciencia tiene un límite, la paciencia de la gente en Colombia también tiene un límite", señaló.

Durante su intervención, Santos también afirmó que espera que haya gestos "para recuperar la confianza de la gente" en el proceso de paz que, según afirmó, quedó dañada en los últimos meses.

Esa pérdida se debió, según el mandatario, a que en buena medida a que los colombianos creen que "las FARC nunca van a entregar las armas y nunca van a entregar cualquier clase de justicia". "Ese es el aspecto crucial que estamos negociando", concluyó.

El gobierno y las FARC retomaron la semana pasada los diálogos de paz con una nueva metodología de trabajo más flexible, para negociar varios asuntos en paralelo, lo que permitirá agilizar las conversaciones y tratar de obtener resultados para recuperar la confianza de los colombianos en el proceso de paz, luego de travesar momentos críticos.

Fuente: Télam


Martes, 28 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER