| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Éstos son los 9 principios propuestos por el país contra los buitres que aprobó la ONU
El comité de expertos de las Naciones Unidas, a partir de una propuesta argentina impulsada por el G-77 más China, redactó los las bases para guiar la reestructuración de deudas soberanas. En septiembre lo tratará la Asamblea General.

Los nueve principios básicos para guiar los procesos de reestructuración de deuda soberana fueron acordados ayer martes en las Naciones Unidas. Los lineamientos consensuados en el comité ad hoc creado el año pasado, buscan facilitar las negociaciones entre las partes y restringir el accionar de los Fonds Buitre.

El documento será sometido a votación en la Asamblea General de la ONU a mediados de septiembre. Representa un paso intermedio en la construcción del mecanismo legal internacional para llevar adelante reestructuraciones soberanas que impulsó Argentina a través del G-77 más China.

LOS 9 PUNTOS

La extensión de los términos financieros de una renegociación al ciento por ciento de los acreedores cuando la propuesta sea aceptada por una mayoría calificada.

La sustentabilidad de esos acuerdos para permitir a los países recuperar un sendero de crecimiento inclusivo.

La buena fe. implica que debe haber "constructivas negociaciones de reestructuración de deuda soberana y otras etapas del proceso con el objetivo de lograr un rápido y duradero acuerdo de la sostenibilidad y el servicio de la deuda"

Transparencia.

Imparcialidad.

Legalidad.

El tratamiento igualitario de los acreedores.

El reestablecimiento de la inmunidad soberana.

Que el deudor soberano y la totalidad de sus acreedores se comprometan "en una negociación constructiva para lograr la reestructuración de los pasivos con el objetivo de un rápido y duradero restablecimiento de un nivel sustentable de deuda y el pago de los vencimientos".

Los elementos planteados no serán vinculantes para gobiernos o tribunales en ningún país. Sin embargo, en el equipo económico señalaron que los nueve principios "ofrecen una herramienta relevante para que los Estados con dificultades financieras sumen presión diplomática y política" al momento de renegociar sus pasivos. El objetivo de máxima es lograr la creación de un marco jurídico internacional.

Los nueve principios enfatizan que la decisión de encarar una renegociación de la deuda es un derecho de los Estados que debe ser protegido de medidas abusivas como el accionar buitre. El documento deja en claro que no se busca violentar los derechos de los inversores genuinos y remarca que las reestructuraciones son una herramienta de última instancia.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 29 de julio de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER