| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Grecia
Después de más de un mes de suspensión, Grecia reabrirá su Bolsa
Grecia dará este lunes un nuevo paso hacia la normalización de su economía con la reapertura de la Bolsa de Atenas, una decisión que ya fue autorizada por el gobierno y que sin dudas será seguida de cerca por los otros mercados de valores de Europa.
La Bolsa helena está cerrada desde el lunes 29 de junio pasado, cuando el gobierno se quedó sin los créditos de emergencia del Banco Central Europeo (BCE) y se vio obligado a imponer controles sobre el movimiento de capitales en los bancos comerciales del país para evitar su bancarrota.

La reapertura fue autorizada por el Ministerio de Finanzas, según informó la agencia de noticias ANSA.

Días atrás el gobierno de Alexis Tsipras había autorizado otra medida considerada clave por los mercados y millones de griegos: la primera flexibilización del corralito.

Durante más de un mes, los griegos sólo pudieron sacar 60 euros diarios. Ahora podrán extraer de los cajeros automáticos o recibir de ventanilla hasta un máximo de 420 euros por semana.

Todas las miradas del mundo financiero internacional apuntarán también hacia otro frente de la crisis griega, el de las negociaciones entre el gobierno y los representantes de la llamada troika, compuesta por las tres instituciones acreedoras: el BCE, la Unión Europea (UE) y el FMI.

A lo largo de la semana pasada hubo una serie de encuentros técnicos para definir las bases para negociar los detalles de un tercer programa de ayuda financiera, esta vez de 86.000 millones de euros, para los próximos tres años.

En esta primera etapa se trata de recopilar datos sobre el estado de las finanzas publicas para hacer una nueva evaluación a la luz del impacto que tuvieron las restricciones bancarias impuestas hace un mes sobre la evolución financiera.

Analistas han adelantado que el impacto negativo del corralito sobre la economía obligará a revisar drásticamente las previsiones para el crecimiento económico. En lugar de las previsiones originales que partían de un incremento del PIB en este año del 0,5%, ahora se prevé una recesión de por lo menos un 4%.

Pese al clima de tensión política que se vive en Atenas y la lucha intestina que enfrenta Tsipras dentro del oficialismo, su objetivo es sellar este tercer acuerdo de largo plazo antes del próximo 20 de agosto, cuando el país debe enfrentar un vencimiento de deuda de 3.400 millones de euros con el BCE.

El mes pasado, Tsipras aceptó un tercer programa de ayuda europeo aún más neoliberal que el rechazado por el 61% de sus compatriotas en un referéndum una semana antes, que le garantizará 86.000 millones de euros en los próximos tres años y el "compromiso" de discutir una reestructuración de la deuda griega, que ya supera el 180% del PBI nacional.

A cambio de una nueva inyección de dinero para recapitalizar los bancos griegos, poner fin al corralito y pagar los cercanos vencimientos de deuda con los acreedores europeos, Tsipras aceptó un aumento del IVA, un recorte de las jubilaciones, una reforma laboral y del Código Civil y un descarnado e inédito proceso de privatizaciones.

Esta nueva ola de ajustes y medidas neoliberales desató una guerra interna dentro de la coalición gobernante, Syriza, por lo que Tsipras intenta disciplinar y reunificar al oficialismo, al mismo tiempo que enfrenta una nueva pulseada con sus socios y acreedores europeos para sellar rápidamente un tercer acuerdo con las mejores condiciones posibles.

Fuente: Télam


Domingo, 2 de agosto de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER