| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Grecia
La Bolsa de Atenas se desploma 22% tras permanecer cinco semanas cerrada
A una hora de la apertura, el índice general se situaba en 627,04 puntos, con una caída de 21,38%, y un volumen de transacciones de 7,96 millones de euros. A la cabeza de las bajas se situaron los títulos bancarios, que en los primeros 45 minutos de la negociación cedían casi 30%.



Horas antes, la Comisión de Valores de Mercado había dado luz verde definitiva a la reapertura, tras 26 jornadas laborales cerrada, aunque prohibió las ventas en corto.

La Comisión mantuvo además en 30% el margen de fluctuación permitido sin que haya intervención.

Los analistas esperaban un fuerte desplome habida cuenta de que las operaciones de los inversores nacionales, privados e institucionales, están sujetas a fuertes restricciones debido a que los controles de capital siguen vigentes.

Los inversores extranjeros tienen margen ilimitado de negociación, mientras que los nacionales solo pueden sólo pueden comprar con los remanentes que tengan en sus cuentas de corretaje, o a través de una cuenta bancaria especial nueva, abierta para tal efecto.

Los nacionales no podrán disponer, en cambio, de los fondos que tengan en sus cuentas bancarias regulares, ya que estos están sujetos a los controles de capital, que prohíben transacciones al extranjero que no sean comerciales.

La reapertura de la Bolsa después de un mes entero es un paso hacia la normalización, señaló el presidente de la Comisión del Mercado de Valores, Kostas Botópulos, en declaraciones a la televisión pública.

Botópulos se mostró confiado en que en "algunas semanas" se terminen de levantar las restricciones y se haya logrado la "liberalización completa" del negocio.

La última sesión de la Bolsa había tenido lugar el 26 de junio, jornada en que el índice terminó con 797,52 puntos; la semana bursátil había terminado con ganancias de 16% para el índice principal.

Fuente: Télam


Lunes, 3 de agosto de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER