| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Operativo Asado Blanco: detuvieron a un despachante de Aduana y a un empresario
SAENZ PEÑA (Agencia) - Siguiendo las pistas de una posible conexión chaqueña con el envío de cocaína desde la Argentina a España vía Portugal a través de bolsas de carbón vegetal, se realizó ayer un allanamiento en Barranqueras, donde se logró la detención de un despachante de Aduana. En tanto que, en forma paralela, en Resistencia se detuvo a un empresario que sería socio gerente de la exportadora de carbón vegetal.

La publicación de NORTE de ayer fue levantada inclusive por medios nacionales, en tanto que al mediodía de hoy se conocían más detalles de que el operativo concretado en el Puerto de Buenos Aires forma parte de otro similar realizado en forma simultánea en Qutilipi, el Puerto de Buenos Aires y luego en Barranqueras y Resistencia.
El operativo fue realizado por la Dirección Nacional de Aduana, por su departamento Investigación de Narcotráfico -que depende de la AFIP-, con colaboración de Drogas Peligrosas de la Policía del Chaco y en Buenos Aires de Gendarmería Nacional.
En el caso del procedimiento en el Puerto de Buenos Aires, se detectó que el cargamento tenía al menos 450 kilos de cocaína que fueron secuestrados dentro de dos contenedores en la Terminal 1 del puerto, gracias a la Operación Patagonia, según fuentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
NORTE pudo saber que en este operativo fueron detenidas dos personas, y una de ellas pertenecería al núcleo de la organización delictiva. “La carga blanca”, reveló la fuente, en alusión a la casi media tonelada de cocaína, estaba oculta en un total de 1070 bolsas de carbón que iban a ser enviadas a Portugal, de las cuales 70 contenían ladrillos de cocaína.
Con gran sorpresa para los investigadores, los narcotraficantes habían colocado en siete bolsas ladrillos de material, con la finalidad de desviar la atención y simular que contenían droga. De todos modos, el paso por el escáner de la Dirección de Aduana detectó que, en otras bolsas, había elementos extraños, por lo cual se hizo la apertura de las bolsas y se hallaron panes de cocaína.

Quitilipi for export

Como se sabe, estos operativos se realizaron por el denominado Operativo Asado Blanco, en el cual se decomisaron 380 kilos de cocaína camuflada en bolsas de carbón vegetal y enviadas a España vía Portugal.
Siguiendo la pista de la investigación se pudo detectar que el cargamento del carbón habría sido enviado desde la localidad chaqueña de Quitilipi, razón por la cual se dispusieron dos operativos en simultáneo: uno en el Chaco y otro en el Puerto de Buenos Aires.
En el primero de los casos, el martes por la noche se trabajaba en el allanamiento de una planta de acopio de carbón de donde se habría secuestrado documentación que los investigadores evaluarán si tiene relación con este caso.
Pero en el Puerto de Buenos Aires, esa misma noche encontraron en uno de los contenedores que estaba listo para ser enviado con carbón a España, vía Portugal, panes de seis kilos de cocaína cada uno, un total cercano a la tonelada.


Fuente: Diario Norte


Jueves, 15 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER