| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fondos Buitres
La Corte de Apelaciones reprende a Griesa y le da la razón a Argentina en el caso de los "me too"
Revirtió la decisión del juez distrital, que había favorecido el pedido de los tenedores de bonos para ser considerados dentro de su fallo y demandar al país, y reprendió al magistrado por no seguir las ordenes dadas anteriormente sobre cómo proseguir.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, decidió hoy a favor de la Argentina en el caso de los “me too”, revirtiendo así la decisión del juez distrital, Thomas Griesa, quien había favorecido el pedido de los tenedores de bonos para ser considerados dentro de su fallo y demandar al país, y lo reprendió por no seguir las ordenes dadas anteriormente sobre cómo proseguir.

La Corte dio lugar a la apelación del gobierno argentino y desestimó la decisión de Griesa que habilitó a los tenedores de ocho clases de bonos a demandar a la Argentina como grupo, conocidos como “me too”, con el objetivo de ser sumados al fallo del magistrado efectuado en 2012 que ordenaba al país pagar a los fondos buitre la suma de 1.3 mil millones de dólares.

El tribunal que interviene en el caso con los fondos buitre sostuvo que la Corte distrital de Nueva York “contravino el mandato emitido en apelación al no seguir las instrucciones específicas previas” y señaló que en vez de seguir dichas directivas “certificó” la solicitud de los fondos buitre de “expandir las clases” de bonos en cuestión.

Con su accionar, la corte de Griesa “no llevó adelante una audiencia probatoria” y a su vez, cuando los fondos buitre argumentaron que el proceso de discovery (solicitud de información) no era viable, “en lugar de seguir nuestra orden y adoptar un enfoque individualizado de daños y perjuicios, el tribunal resucitó la clase original de definición de los demandantes”, afirmaron los jueces de la instancia de apelación en un documento de 15 páginas.

Fuente: Télam


Lunes, 10 de agosto de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER