| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Multitudinarias marchas en 21 estados de Brasil contra el gobierno de Rousseff
Cientos de miles de brasileños se manifiestan en 200 ciudades de todo el país contra el gobierno y la corrupción. "Fora Dilma" e "Impeachment" son las principales consignas que sostienen. Para la oposición, es "un despertar de los brasileños". Mientras tanto, avanza la investigación por el caso Petrobras

Las consignas contra la triple crisis económica, política e institucional que sacude al país coparon las calles, donde los presentes avanzaron vestidos de verde y amarillo en honor a la bandera nacional. Esta es la tercera gran protesta contra el gobierno en seis meses.

Los manifestantes agitaban banderas de Brasil y también cantaron el himno nacional y levantaron pancartas que decían "No a la corrupción", a raíz del colosal escándalo de sobornos que ha costado más de 3.000 millones de dólares a la petrolera estatal Petrobras.

"Vamos a marchar hasta el fin. Hasta que la presidente salga del gobierno. Tiene que irse definitivamente y dejar este país en paz y libre de esa mafia del Partido de los Trabajadores", dijo a la AFP Patricia Soares, una funcionaria pública de 43 años que marchaba en la capital brasileña.

"¡Fuera Dilma!, "¡Fuera Dilma!", coreaba la multitud en Brasilia a una sola voz, mientras desplegaba una enorme bandera de Brasil de decenas de metros. Allí, los organizadores calculan que asistieron unas 45.000 personas.

"¡FUERA DILMA!, "¡FUERA DILMA!", COREABA LA MULTITUD EN BRASILIA

En Río de Janeiro, sede de los Juegos Olímpicos de 2016 y donde se disputa este domingo el evento test olímpico de ciclismo de pista, decenas de miles colmaron la avenida Atlántica frente a la célebre playa de Copacabana en un perfecto día de sol, mientras otros en bikini y pequeños shorts de baño preferían tomar sol y se bañaban en el Atlántico.

"Estoy aquí por la situación complicada de Brasil, económica, y por la corrupción y mala gestión del PT", dijo el médico carioca Camilo Lins, de 60 años.

Renuncia o "impeachment"

Los manifestantes piden la renuncia o el "impeachment" (destitución tras juicio político en el Congreso) de la presidente de la séptima economía mundial, de 64 años, que comenzó su segundo mandato hace apenas siete meses.

La popularidad de la mandataria ha caído a cifras de un dígito tras cuatro años de frágil o nulo crecimiento económico y el colosal escándalo de corrupción en Petrobras que ha salpicado a su PT, en el poder hace más de 12 años, así como a otros partidos de la coalición de gobierno.

Decenas de políticos -incluidos los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado- y algunos de los principales empresarios de Brasil son investigados en este escándalo que ya ha llevado a la cárcel a varios ex jerarcas de Petrobras, a José Dirceu, quien fuera mano derecha del presidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010), y al tesorero del PT, Joao Vaccari Neto.

Por primera vez, las protestas tuvieron el respaldo explícito del PSDB, cuyo líder, el senador Aécio Neves, que perdió en octubre el ballottage contra Rousseff por un margen de apenas 3%, participó este domingo en las protestas en Belo Horizonte, la capital del estado de Minas Gerais (sureste), vestido con una camiseta polo amarilla.

LEA MÁS: La oposición afirma que las protestas contra Rousseff son "el despertar de los brasileños"

Los manifestantes, convocados sobre todo a través de las redes sociales, esperan superar la cifra de las protestas contra el gobierno de abril (600.000 personas) y marzo (entre un millón y tres millones, según diferentes cálculos).

"No voy a caer"

Los manifestantes lamentan la debacle de la economía que según todo pronóstico cerrará el año en recesión y ha puesto en riesgo el sello de buen pagador del país -su grado de inversión bajó al último escalón de las agencias de calificación-.

Con Rousseff debilitada -tiene el menor apoyo a un jefe de Estado desde el fin de la dictadura militar hace 30 años-, algunos legisladores han agitado el fantasma del "impeachment", que requiere la aprobación de dos tercios de la Cámara de Diputados y un proceso especial en el Senado.

LA CÁMARA DE DIPUTADOS RECIBIÓ CERCA DE 20 PEDIDOS PARA APARTAR A LA MANDATARIA DEL CARGO

Este año, la Cámara de Diputados recibió cerca de 20 pedidos para apartar a la mandataria del cargo, algunos de los cuales aún están bajo análisis. En caso de juicio político, quien asumiría el gobierno es el vicepresidente Michel Temer, del PMDB, el mayor aliado del PT en la coalición.

Rousseff, una ex guerrillera que luchó contra la dictadura, promete que revertirá la crisis, descarta renunciar y asegura una y otra vez: "No voy a caer". "Así es Brasil. La votan, luego quieren que salga. Es como un casamiento, cuando uno se enamora luego debe aguantar. Debe finalizar su mandato y luego puede irse", dijo a la AFP José Levino, un vendedor de camisetas en Copacabana a quien faltan la mitad de sus dientes: "Lo único que yo sé es que si trabajo, como, y si no trabajo, no como".







Fuente: Infobae


Domingo, 16 de agosto de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER