| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Papa Francisco
El Papa ya picó en punta para el Nobel de la Paz


A dos meses de que se anuncie, el comité que lo entrega filtró los nombres de algunos candidatos.


El argentino Jorge Bergoglio está cada vez más cerca de cosechar un nuevo lauro en el ejercicio del pontificado católico. Sucede que ayer se informó que a menos de dos meses de que el comité del premio Nobel de la Paz anuncie al ganador de 2015, el papa Francisco figura en la lista corta de candidatos que pasaron a la última etapa de selección, publicó Tiempo Argentino.

De ser premiado, el Pontífice argentino se transformaría en el primero de la historia en obtener ese reconocimiento. Entre los finalistas también se encuentran el religioso católico Mussie Zerai y los médicos africanos Zainab Bangura y Denis Mukwege.

"No puedo ser específico, pero a esta altura del año hay una 'short-list' de entre diez y 20 candidatos, que fueron quedando de las 270 nominaciones que recibimos en febrero", aseguró desde Oslo, Noruega, Olav Njolstad, presidente del Comité que entrega el renombrado galardón.

La Argentina ya cuenta con cinco premios Nobel, pero sólo dos por su trabajo por la paz.



Los candidatos al premio Nobel de la Paz deben ser propuestos al Comité hasta el 1 de febrero de cada año, por ex laureados, legisladores, instituciones educativas u organizaciones no gubernamentales. Según los estatutos del Comité, las nominaciones permanecen en secreto durante 50 años, salvo que los postulados tengan interés en difundir su candidatura.

De todos modos, de acuerdo con fuentes cercanas al Comité, entre los postulados con chances figuran el Papa Francisco, propuesto por el diputado noruego Abid Raja, y el religioso y luchador por los derechos de los migrantes africanos Mussie Zerai.

El premio Nobel de la Paz es la única de las distinciones inspiradas en Alfred Nobel que se da fuera de Suecia, ya que el Comité encargado de laurear al ganador tiene sede en Oslo, en una antigua casona sobre la calle Henrik Ibsen, en el centro de la capital noruega.

Njølstad agregó que antes de la fecha en la que se anunciará el premio "aún hay tres reuniones programadas, aunque podríamos necesitar alguna más", para elegir al sucesor o sucesora de la niña paquistaní Malala Yousafzai y del activista indio Kailash Satyarthi, ganadores en 2014.

La Argentina ya cuenta con cinco premios Nobel, pero sólo dos por su trabajo por la paz. El primero fue Carlos Saavedra Lamas, quien recibió el premio en 1936 por su papel para finalizar la guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia y por haber promovido un pacto antibélico firmado por 21 naciones en 1933. El otro, más reciente, es el de Adolfo Pérez Esquivel, cuya defensa de los Derechos Humanos durante la última dictadura militar le valieron el reconocimiento en 1980.



Fuente: Infobae


Martes, 18 de agosto de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER