| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol Argentino
Campeón, Copas y descensos: enterate cómo se define el torneo local


Allá por febrero, cuando este novedoso Campeonato de 30 equipos tuvo su bautismo, pocos caían en la cuenta de la cantidad de cosas que entraban en juego.
Y ahora, a diez fechas del final, el certamen entra en su etapa definitoria y las diferentes disputas están al rojo vivo.

Más allá del campeón, que se conocerá en el mes de noviembre, la clasificación a las Copas es uno de los grandes atractivos para los equipos e incluso aquellos que también se ocupan de la tabla del descenso miran de reojo la chance de alcanzar un pasaje a un certamen continental.


DESCENSO

Sin demasiado misterio, perderán la categoría los dos equipos que, al terminar este certamen, tenga el promedio más bajo. Si el mismo finalizara hoy, los mismos serían Nueva Chicago y Crucero del Norte. Un poco más arriba, pero sin ninguna chance de relajarse, aparecen Huracán, Colón, Sarmiento y Defensa y Justicia.


CLASIFICACIÓN A LA COPA LIBERTADORES

River Plate (último campeón) es el único clasificado hasta el momento. Además, Argentina tiene otros cinco cupos que se dirimirán de diferentes formas. El campeón y el subcampeón del torneo local irán de forma directa. Si el Millonario termina en alguna de esas posiciones, entrará el tercero.

Una vez definidos estos cupos, se jugará una liguila pre-Libertadores, que otorgará uno más. La misma la disputarán los que finalicen del 3º al 6º puesto en la tabla, en modalidad playoffs, y el ganador irá directo a la Libertadores, mientras que el segundo lo hará a la Sudamericana.

Finalmente, los últimos cupos: uno será para el campeón de la actual Copa Argentina y el otro lo obtendrá el argentino que más lejos llegue en la Sudamericana que acaba de arrancar, que la disputan Lanús, Tigre, Huracán, Independiente, Arsenal, Belgrano y el propio River.

Si el campeonato terminara hoy, la jugarían Boca y San Lorenzo, mientras que Racing, Belgrano, Rosario Central e Independiente disputarían la liguilla.


CLASIFICACIÓN A LA COPA SUDAMERICANA

Las seis plazas que tiene Argentina para la edición del año que viene se reparten de diferentes formas. El citado perdedor en la final de la liguila pre-Libertadores se asegurará una de ellas. Otra irá para el ganador de la Supercopa Argentina, que enfrentará al campeón del torneo local con el de la Copa Argentina.

En tanto, para definir los otros cuatro cupos, se jugará la liguilla pre-Sudamericana, con los equipos que finalicen desde el 7º hasta el 18º puesto en la tabla del torneo local. Los cruces serán de forma directa (7 vs. 18º, 8º vs. 17º, etc).

Los ganadores de dichos cruces se sumarán a los perdedores de la liguilla pre-Libertadores, para armar una nueva lista del 1º al 8º puesto y definir así los cuatro cupos restantes.

Si el campeonato terminara hoy, dicha liguilla la jugarían Gimnasia La Plata, Banfield, Tigre, Estudiantes, Unión, Lanús, San Martín de San Juan, Quilmes, Newell's, Temperley, Aldosivi y Godoy Cruz.



Fuente: Minuto Uno


Martes, 18 de agosto de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER