| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Desesperante realidad: Asisten con agua potable a familias de la zona rural
SAENZ PEÑA (Agencia) – La ausencia de lluvias provoca serios inconvenientes en la zona rural, dónde la falta de humedad provocó la pérdida de los cultivos y la bajante de la napa obliga el traslado de agua potable para los pobladores de la zona ya que los pozos y las represas están secos.


El área rural ubicada al norte de la ciudad de Sáenz Peña es la que mayores complicaciones registra en la salida de un verano sin lluvias y de días continuos de temperaturas elevadas. “La emergencia hoy pasa por la falta de agua ya que se secaron las represas y los pozos y las familias, que todavía viven en el campo, no tienen el vital elemento”, relató Aldo Senn, presidente de la asociación de pequeños productores 30 de Noviembre que comprende a campesinos de la zona oeste del Ensanche Norte.

Los pronosticados chaparrones localizados, en los últimos temporales se localizan hacia el sur del departamento Comandante Fernández, tomando como punto de referencia a la ciudad termal. Claro ejemplo es lo que sucedió con las lluvias de esta semana donde, por ejemplo, en campos de colonia La Mascota los pluviómetros midieron hasta veinte milímetros, mientras que en el sector norte “no cayó una gota”.

Las esquivas precipitaciones generan graves inconvenientes, inclusive para la vida de los vecinos rurales que en estos momentos carecen de agua para consumo humano. En el caso del Ensanche Norte, en la asociación 30 de Noviembre están nucleadas aproximadamente ochenta familias de pequeños productores. Con la tierra seca y los sembrados perdidos, la preocupación ahora se concentra en dotar de agua para consumo de esos pobladores que no tienen más de diez hectáreas.

Asistencia diaria

“Estamos asistiendo a los vecinos llevándoles diariamente agua para consumo humano que es entregada por Sameep y trasladada en un tanque de cinco mil litros gracias a la colaboración que nos brindan los consorcios de servicios rurales y también los camineros”, cuenta Aldo Senn. La distribución la hacen campo por campo, durante la mañana y la tarde, e inclusive en horas de la noche si el día no alcanzó para cubrir toda la demanda. “Por suerte todos nos están ayudando a sobrellevar el drama de la falta de agua”, reconoce.

“Recorrimos todos los lotes, revisamos cada uno de los pozos de las familias que viven en el campo y ninguno tiene agua. Es increíble pero lamentablemente cierto, no hay una gota de agua en una zona que teníamos buena vertiente subterránea”, cuenta con angustia el pequeño chacarero.

La asistencia con el vital líquido no se limita a la entrega para el consumo hogareño. La economía del productor de pequeña escala se basa en lo que la tierra le puede dar y ante la falta de lluvias y la pérdida de los cultivos ahora el objetivo es salvar los animales de granja. “Para los animales les estamos llevando agua que nos están permitiendo extraer de la represa que está ubicada frente a la Terminal de ómnibus que, por suerte, aún tiene una reserva importante”, señaló el productor.

Campos sin producción

Al panorama que se observa actualmente del acarreo de agua para consumo de los vecinos de la zona del Ensanche Norte, se suma la imagen de los campos con cultivos perdidos. “No queda nada; todo lo que estaba sembrado está fundido. El maíz, el sorgo, el zapallo, la batata, se perdió por la falta de humedad y el fuerte sol”, detalló el presidente de la Asociación de pequeños productores 30 de Noviembre.

“La situación entendemos es peor que en el 2009 y no son pocas las familias que ya están pensando en rebuscarse con alguna changuita e irse a vivir a la ciudad”, concluye pesimista Senn.


Fuente: Diario Norte


Viernes, 16 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER