| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Roma
El Papa se sumó al pedido de diálogo entre Argentina y Gran Bretaña por Malvinas
El papa Francisco se sumó al pedido de diálogo entre la Argentina y el Reino Unido por la "Cuestión Malvinas", al cumplirse el 50 aniversario de la resolución 2.065 de las Naciones Unidas, que insta a los gobiernos de ambos países a dialogar sobre la soberanía de las islas, algo a lo que el gobierno británico se niega sistemáticamente.
En tanto, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó la foto en sus cuentas de Twitter y Facebook con el hashtag #MalvinasArgentinas, destacando el gesto del sumo pontífice en relación al reclamo que desde hace 12 años el Estado nacional denuncia en los foros internacionales la negativa del Reino Unido de reanudar el diálogo.

Francisco posó hoy con un cartel de la campaña que pide: "Es tiempo de diálogo entre Argentina y Reino Unido por Malvinas”, tras saludar al coordinador de esa campaña, Gustavo Hoyo, una vez finalizada la audiencia general de este miércoles.

Se trata de una campaña basada en la resolución 2.065 de las Naciones Unidas aprobada en la Asamblea General que instaba a los gobiernos de Argentina y Reino Unido a dialogar sobre Malvinas, incluyendo el tema soberanía.

La campaña ya fue apoyada por diversas personalidades del ámbito académico, deportivo, cultural y político como el presidente de Bolivia Evo Morales y el músico cubano Silvio Rodríguez.

Además, siete Premios Nobel leyeron en junio pasado una carta al secretario general de las Naciones Unidas Ban Ki Moon durante la última reunión del comité de descolonización que se hizo en la ONU, en la que se hizo un acto sobre el tema.

Adolfo Pérez Esquivel de Argentina; Mairead Corrigan Maguire de Irlanda del Norte; Rigoberta Menchú Tum de Guatemala; Desmond Tutu de Sudáfrica; Jody Williams de Estados Unidos; Shirin Ebadi de Irán y Leymah Gbowee de Liberia apoyaron al pedido argentino.

También mostraron su apoyo a la campaña la Presidenta; la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; las Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini y Taty Almeida; y el músico León Gieco.

La resolución 2.065 de la Asamblea General de la ONU, aprobada el 16 de diciembre de 1965, reconoció la existencia de una disputa de soberanía entre el Reino Unido y la Argentina en torno a las Islas Malvinas y reconoció que el caso se encuadra en una situación colonial.

Por su parte, el secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, destacó el gesto del Papa y aseguró que “es una emoción enorme que el Papa se haya sumado a la campaña por el diálogo que están llevando adelante distintas asociaciones y personalidades de la cultura y el mundo académico”.

A su vez, el funcionario nacional indicó que “el Papa es esencialmente un hombre de diálogo, que ha promovido el diálogo interreligioso e intercultural, que ha tenido un papel enorme en la recomposición del diálogo entre Cuba y Estados Unidos, que ha trabajado por el diálogo entre Norte y Sur, por el diálogo entre los sectores más desposeídos y los países desarrollados”.

“Este aporte del Papa al diálogo tiene un contenido especial porque se produce cuando se cumplen 50 años desde que la ONU planteó en la Asamblea General que el diálogo es la única manera de resolver el tema”, agregó.

Para Filmus, "el liderazgo que tiene Francisco y que lo ha hecho candidato al premio Nobel de la Paz le da la autoridad necesaria para que este pedido del diálogo sea escuchado por todos los pueblos del mundo y que en particular sea escuchado por el Reino Unido”.

Fuente: Télam


Miércoles, 19 de agosto de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER