| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
INMIGRACIÓN
Caos y heridos en Macedonia por represión de refugiados en la frontera
La policía lanzó gases lacrimógenos y granadas aturdidoras contra unos 3.000 refugiados que intentaban atravesar el paso fronterizo con Grecia, un día después de que el gobierno decretase el estado de emergencia en las fronteras.
Según la agencia de noticias griega AMNA, los inmigrantes eran en su mayoría refugiados que estaban bloqueados en Eidomeni, el paso fronterizo del sur de la Antigua República Yugoslavia de Macedonia, cuando comenzó la represión.
Para contener y mantener a distancia a los inmigrantes, que desde hace varias jornadas pasan día y noche acampados a la intemperie, la policía colocó además en la frontera unas alambradas de espino de una longitud de entre 200 y 300 metros.

La represión dejó diez heridos, según AMNA, que citó a un equipo de la ONG Médicos Sin Fronteras en la zona y detalló que cuatro de ellos están graves y fueron transportados en ambulancias al hospital de Kilkis, en territorio griego.

Los demás, en cambio, fueron transferidos al centro de salud de Polykastro, también en zona helena, agregó el informe, citado por la agencia de noticias EFE.

El comportamiento de la policía macedonia fue denunciado por la organización de derechos humanos Amnistía Internaciona"Este tipo de respuesta paramilitares es inaceptable, es una violación del derecho internacional. Las autoridades macedonias han respondido como si tuvieran delante manifestantes violentos y no a refugiados que han huido de los conflictos y la persecución", dijo en un comunicado Gauri van Gulik, funcionario de esta organización con sede en Londres.

El presidente de Macedonia, Gjorge Ivanov, firmó ayer una decisión sobre la participación del Ejército en la crisis migratoria para hacer frente al aumento de flujos de inmigrantes y refugiados que quieren atravesar el país, en dirección a los países del centro y el norte de Europa.

La Comisión Europea, que ya dio ayudas por 90.000 euros a Macedonia para gestionar la crisis migratoria, está "siguiendo de cerca los acontecimientos" en el país y está "dispuesta a ayudar a Skopje con una ulterior asistencia", indicó hoy una vocera de la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

"Hemos visto las informaciones" sobre lo que está sucediendo en Macedonia, y estamos "aún reconstruyendo los hechos", afirmó en Bruselas la portavoz, según informó la agencia de noticias ANSA.

"Estamos en contacto con las autoridades macedonias y con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados" (ACNUR), agregó.

La situación en Macedonia se inscribe en una crisis de migrantes y refugiados que afecta a toda Europa casi de un extremo a otro y a la cual se está respondiendo con medidas parciales que no alcanzan para paliar el problema.

Ayer, luego de que ACNUR cifrara en más de 260.000 los inmigrantes llegados a Europa por el mar Mediterráneo en lo que va del año, Francia anunció una reunión de ministros europeos en octubre para tratar de buscar soluciones comunes para la crisis.

El próximo lunes, la canciller alemana, Angela Merkel, que ha urgido a Europa a adoptar acciones compartidas ante la situación, se reunirá en París con el presidente de Francia, Francois Hollande, para discutir la cuestión.

Según cifras oficiales, más de 40.000 indocumentados llegaron a Macedonia en los dos últimos meses. El país no integra la Unión Europea (UE), pero desde 2005 es candidato para hacerlo.

Los medios locales apuntan a que al menos 1.500 de ellos están a la espera de poder atravesar el paso fronterizo de Eidomeni.

La frontera, según la prensa, está bloqueada desde el miércoles, por lo que grupos de mujeres, hombres y niños resisten las altas temperaturas sin tener un sitio donde alojarse ni poder acceder a los servicios básicos.

En esa zona solo operan los voluntarios de las organizaciones no gubernamentales, que les proporcionan comida y asistencia médica básica.

Mogherini recordó que la UE ya está dando apoyo a Macedonia, mientras está en vías de finalización para septiembre un programa con Turquía y los países balcánicos para la inmigración.

El programa de 8 millones de euros para Turquía y los Balcanes occidentales concierne la identificación de los inmigrantes, el intercambio de información y un mecanismo de repatriaciones, garantizando al mismo tiempo la aplicación de las salvaguardias para las necesidades específicas de los inmigrantes.l (AI).

Fuente: Télam


Viernes, 21 de agosto de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER