| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Qué es el fenómeno de El Niño y por qué este año podría ser peor?
El Niño es un calentamiento del océano Pacífico, principalmente a lo largo del ecuador. Estas aguas más cálidas usualmente están confinadas al Pacífico occidental gracias a que los vientos soplan de este a oeste, lo que empuja el agua más cálida hacia Indonesia y Australia. Pero durante el fenómeno de El Niño, los vientos soplan con menos intensidad e incluso pueden cambiar de dirección, lo que permite que el agua más caliente se esparza hasta Sudamérica.
El Niño 2015 podría ser más intenso que el de 1997, que causó un verdadero desastre que dejó secuelas por todo el mundo: desde inundaciones devastadoras en el oeste de Estados Unidos hasta incendios en Australia.

Según el pronóstico más reciente del Centro de Predicciones de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), El Niño de este año es "considerable y se está fortaleciendo".

"Hay una probabilidad superior al 90% de que El Niño se prolongue a lo largo del invierno 2015-2016 del Hemisferio Norte y alrededor de un 85% de probabilidades de que se prolongue hasta la primavera de 2016", señaló la NOAA en un comunicado.

Este fenómeno ocurre cada dos a siete años y su intensidad varía; las aguas del Pacífico pueden estar hasta cuatro grados más calientes de lo usual. También calienta la atmósfera y cambia los patrones de circulación en todo el mundo, particularmente la corriente de chorro sobre el Pacífico, que se intensifica y deja caer tormentas más frecuentes e intensas sobre el oeste de Estados Unidos, particularmente en California. Lo que significa que lloverá más en la costa oeste de Sudamérica.

Sin embargo, la atmósfera busca el equilibrio. Si llueve más en Norte y Sudamérica, significa que el sur de Asia y Australia, que usualmente son lluviosos, quedarán anormalmente secos y habrá sequías.

También afecta la temporada de ciclones. Entre más caliente esté el Pacífico, más huracanes se generan. Sin embargo, habrá menos en el océano Atlántico, razón por la cual las autoridades estadounidenses predicen una temporada de huracanes 2015 tranquila.

Por otro lado, el Pacífico occidental tiende a presentar tifones más abundantes e intensos, lo que podría explicar por qué ya ha habido cinco supertifones en 2015. Usualmente, a estas alturas del año sólo ha habido uno.

El clima no es lo único que se ve afectado. Las aguas superficiales más cálidas en el Pacífico occidental ahuyentan a los peces de aguas frías en las que descansa la mayor parte de la industria pesquera de gran parte de Latinoamérica. Fue en la región en donde los pescadores notaron por primera vez el fenómeno y lo nombraron El Niño porque ocurría cerca de Navidad.


Fuente: Infonews


Martes, 25 de agosto de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER