| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Alemania
Abuchean a Angela Merkel durante una visita a un centro de refugiados


La canciller alemana fue abuca por un centenar de vecinos al visitar un centro de refugiados atacado días atrás por grupos neonazis en el este del país, en medio de un aumento de las agresiones xenófobas.


En tándem con Merkel, el presidente alemán, Joachim Gauck, visitó otro albergue para refugiados en Berlín y expresó su apoyo y agradecimiento a la labor de voluntarios y servicios sociales en los centros de recepción y deploró el reciente incremento de los ataques racistas contra este tipo de alojamiento en todo el país.

Merkel, que esta semana tildó de "repugnantes" estos ataques y calificó de "vergonzoso" la participación de familias con niños en las protestas, fue al centro de refugiados de la ciudad de Heidenau para ver de primera mano cómo es la situación, ante la sobrecarga de estos albergues por la llegada masiva de inmigrantes.

"¡Preocúpate primero de tu propia gente!", le espetó una persona mayor a Merkel cuando accedía, entre fuertes medidas de seguridad, al centro de refugiados, informó la agencia de noticias EFE.

Apenas se bajó del vehículo oficial en el que llegó hasta el albergue de acogida, los vecinos de Heidenau que le esperaban -gente de todas las edades, de jubilados a madres jóvenes con carritos- le abuchearon.

La canciller, saludó inmutable en dirección a los vecinos y entró a continuación en el centro sin hacer declaraciones pese a la importante presencia de medios de comunicación locales e internacionales.

La canciller conservadora estaba acompañada por el jefe del gobierno del estado de Sajonia, el cristianodemócrata Stanislaw Tillich, y por el alcalde de Heidenau, el también conservador Jürgen Optiz.

Un fuerte despliegue policial mantenía acordonado el antiguo centro comercial de material de construcción, que fue acondicionado para acoger a hasta 600 refugiados y que empezó a operar a fines de la semana pasada, generando fuertes protestas entre los vecinos.

El pasado fin de semana, cientos de manifestantes convocados por el partido ultraderechista NPD protestaron frente al centro de refugiados de Heidenau y ya de madrugada trataron de impedir por la fuerza la entrada en el recinto de autobuses con peticionarios de asilo.

Este bloqueo degeneró en violentos enfrentamientos con la policía, en los que grupos de neonazis arrojaron "piedras, botellas y petardos" a la policía, dejando más de 30 agentes heridos, uno de ellos grave, según informaron las fuerzas de seguridad alemanas.

Los incidentes violentos en torno a los centros de acogida de peticionarios de asilo se están multiplicando en las últimas semanas en Alemania, conforme se dispara la cifra de refugiados que entran en el país.

Alemania revisó drásticamente al alza la semana pasada la cifra de refugiados que espera recibir en todo el año, para situarla en 800.000 personas, casi cuatro veces más que el año pasado, cuando registró ya la mayor afluencia desde los años 90.

En los seis primeros meses del año se produjeron unos 200 actos contra estos centros, según las cifras del Ministerio del Interior, que incluye en su recuento desde la diseminación de propaganda xenófoba a ataques incendiarios como el que se produjo en la madrugada de ayer en Nauen, en el este del país.

Al visitar el centro de refugiados ubicado en el antiguo ayuntamiento del distrito berlinés de Wilmerdorf, el presidente Gauck se mostró convencido de que los neonazis y xenófobos acabarán aislados por la gran mayoría de personas dispuestas a ayudar.

Según el jefe de Estado, "no hay ningún alemán que se vaya a permitir mostrar comprensión con aquellos que por agitadores e incendiarios hacen quedar mal" al país.

"No nos representáis y mucho menos permitiremos que aquellos que violan la ley representen esta Alemania, que hoy se presenta como un país abierto y solidario", agregó.

Al mismo tiempo, llamó a los ciudadanos a confiar en sus políticos y se mostró convencido de que "Alemania, políticamente y económicamente fortalecida, será capaz de cumplir con este desafío".

"Me permito recordar que Alemania, en tiempos mucho peores, cuando era miserablemente pobre y estaba destruida, superó situaciones mucho peores con oleadas de refugiados", agregó durante su visita.



Fuente: Télam


Miércoles, 26 de agosto de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER