| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
Las bolsas chinas se recuperan tras cinco días seguidos de pérdidas
Shanghai, Shenzhen y Hong Kong cerraron este jueves con fuertes alzas luego de las medidas aplicadas por el Banco Central del gigante asiático.


as subas en las bolsas chinas lideraron hoy los avances en los principales mercados asiáticos, en el primer día de ganancias luego de las fuertes caídas que se registraron a lo largo de la semana.

Nota Relacionada: Otra jornada negra en China: la Bolsa de Shanghai cayó hoy un 7,63 por ciento
Las medidas del banco central chino y las expectativas de que la Reserva Federal estadounidense retrase varios meses su prevista suba de tasas de interés impulsaron la recuperación del conjunto de los mercados de la región.

La principal bolsa china, la de Shanghai, cerró la sesión con un avance de 5,34%, con lo que dejó atrás cinco jornadas consecutivas de fuertes pérdidas que le habían hecho caer casi 23% en las cinco sesiones anteriores.

Además, Shanghai recuperó el nivel de los 3.000 puntos que había perdido el pasado martes por primera vez desde diciembre pasado.

La bolsa de Shenzhen, la segunda del país, ganó por su parte 3,58%; y en Hong Kong, el índice de referencia Hang Seng, logró hoy un avance de 3,6%.

En los tres casos, y a pesar del tono positivo general de la jornada, buena parte de las ganancias se lograron en el último tramo de las sesiones, indicó la agencia de noticias EFE.

En el resto de la región Asia-Pacífico las subidas también fueron unánimes: Indonesia (4,55 %), Tailandia (2,87%), Singapur (2,52%), Filipinas (2,24%), Vietnam (1,82%), Malasia (1,35%) y Australia (1,17%), Tokio (1,08%) y Seúl (0,73%).

Los analistas consideran que un elemento de la recuperación en China fue el recorte de tasas de interés y del coeficiente de caja de los bancos aprobado por el banco central chino tras el cierre de los mercados asiáticos del martes, unido a nuevas medidas consecutivas para aumentar la liquidez del sector bancario.

Otro factor clave es el convencimiento generado el miércoles de que la Fed va a retrasar la suba de tasas esperada para septiembre.

Además, entre la noche de ayer y hoy han continuado los comentarios tranquilizadores sobre la economía china, incluso si la segunda economía mundial se está desacelerando y tiene desequilibrios que debe corregir.

"El pesimismo de los mercado sobre las perspectivas a corto plazo del cuatro macroeconómico de China está probablemente exagerado", señaló hoy en una nota la agencia de calificación Fitch.

Para Fitch, las autoridades chinas siguen teniendo "un margen significativo" para bajar más los tasas de interés (la tasa actual del banco central es de 4,6%), además de que tienen "munición sustancial" en el frente fiscal para dinamizar el crecimiento.


Fuente: Minuto Uno


Jueves, 27 de agosto de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER