| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Narcoaviones
Perú promulgó una ley para derribar narcoaviones
Antes de abrir fuego, los tripulantes de la nave militar interceptora ordenarán en español o inglés al piloto que aterrice o se detenga. Es el país es el primer productor mundial de cocaína, según la agencia antinarcóticos estadounidense.

El presidente Ollanta Humala promulgó una ley aprobada hace nueve días por el Parlamento que autoriza el derribo de avionetas que ingresan a diario a la Amazonía principalmente desde Bolivia y exportan hasta 180 toneladas de droga por año.

La ley firmada por Humala y publicada en el diario oficial El Peruano ordena al ministerio de Transportes y a la cancillería a elaborar un reglamento con detalles específicos para la interceptación de aeronaves, el que debe estar preparado para fines de noviembre.
La norma señala que antes de abrir fuego, los tripulantes de la nave militar interceptora peruana ordenarán en español o inglés al piloto de la narcoavioneta que aterrice o se detenga. En caso de desobediencia, la orden del uso de la fuerza será ordenada por el jefe del comando operacional de defensa aérea.

La ley también será aplicada a las aeronaves sobre las que exista sospecha o evidencia razonable de transportar bombas, armas, municiones de fuego y sustancias para la preparación de explosivos. Los analistas afirman que la efectividad de la norma necesita hasta cuatro radares, aviones y combustible necesario.
Perú solo tiene un radar para detectar narcoavionetas en Madre de Dios, una región amazónica fronteriza con Bolivia. Según datos oficiales, entre el 10 de mayo y el 16 de agosto se han detectado 222 vuelos de avionetas con un total de más de 77 toneladas de droga desde el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, la mayor zona productora de drogas de Perú.

Perú derribó avionetas dedicadas al narcotráfico entre 1995 y 2001 apoyado por un programa administrado por la CIA de Estados Unidos, lo que hizo disminuir los precios y las hectáreas de cocales. La interdicción se detuvo en 2001 cuando por error se abatió una aeronave de misioneros que mató dos ciudadanas estadounidenses: una mujer y su hija de siete meses.

El país intentó disuadir, aunque sin éxito, el ingreso de avionetas de narcotraficantes al destruir las pistas de aterrizaje escondidas en la Amazonía. Desde 2013 a la actualidad Perú explotó 366 pistas. El 2014 según cálculos oficiales los narcos exportaron 180 toneladas de droga usando avionetas, 120 toneladas vía marítima y 20 toneladas cruzando las fronteras terrestres.

El país es el primer productor mundial de cocaína, según la agencia antinarcóticos estadounidense, y el segundo cultivador mundial de hoja de coca, de acuerdo con las Naciones Unidas.





Fuente: Primera Linea


Domingo, 30 de agosto de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER