| Viernes 19 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ucrania
Explosión y disturbios frente a Parlamento de Ucrania
La aprobación en el Parlamento de Ucrania de una reforma para descentralizar el país desató este lunes en Kiev la violencia de los nacionalistas radicales, que se cobró al menos un muerto y más de 120 heridos



"En total, después de los enfrentamientos junto a la Rada han sido hospitalizadas 122 personas, once de ellas graves. Además, hay dos periodistas franceses heridos", dijo en una comparecencia ante la prensa el ministro del Interior ucraniano, Arsén Avákov.

Poco antes, había confirmado la muerte de un miembro de la guardia nacional, alcanzado en el corazón por una esquirla de la granada lanzada por nacionalista radical, ya detenido por la Policía.

La explosión de esa granada y otros artefactos explosivos causó un gran número de heridos, tanto entre los efectivos de la Guardia Nacional como de la Policía.

Avákov informó de que entre los heridos se encuentra uno de los viceministros de Interior, Vasili Paskal.

Responsabilizó directamente a Oleg Tiagnibok y a su formación nacionalista Svoboda (Libertad) de los acontecimientos junto a la Rada, que calificó de "crimen".

Svoboda y la organización ultranacionalista Sector de Derechas fueron los principales organizadores de las protestas frente a la Rada que degeneraron en los violentos enfrentamientos.

"Fue una acción antiucraniana, un golpe por la espalda, por el que deben responder todos sus organizadores sin excepción. Todos los representantes de las fuerzas políticas deben cargar con todo el peso de la ley", dijo el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, en un mensaje televisado a la nación.

El mandatario ucraniano aseguró, en alusión a miembros radicales de los partidos Svoboda y Sector de Derechas, que ya se ha ordenado a las fuerzas de seguridad que "respondan ante la ley no sólo los ejecutores, sino también los organizadores, incluidos los políticos".

Mientras, Avákov anunció que la Policía ha detenido a cerca de treinta participantes en los ataques contra las fuerzas del orden y adelantó que "habrá más detenciones".

"Como ciudadano del país exijo, de conformidad con el artículo 348 de Código Penal de Ucrania, cadena perpetua para la persona que lanzó la granada que mató al miembro de la Guardia Nacional", declaró el primer ministro del país, Arseni Yatseniuk.

El jefe del Gobierno llamó a las fuerzas políticas del país a condenar pública y unánimemente a los organizadores de los violentos desórdenes en Kiev, a los que acusó de "abrir un segundo frente en el interior del país".

"El crimen de hoy, que fue perpetrado bajo las banderas de diversas fuerzas políticas, incluida Svoboda, no sólo debe ser investigado, sino castigado con todo el peso de ley", recalcó.

Tiagnibok rechazó las acusaciones y aseguró que los artefactos explosivos fueron lanzados por "provocadores al servicio de las autoridades".

"El Gobierno estaba interesado en que corriera sangre", dijo el líder nacionalista al periódico digital Ukrainska Pravda, al señalar que las autoridades necesitan de esta situación para ocultar su "vergonzosa política de traición".

Tiagnibok se refería a la aprobación hoy en primera lectura de un proyecto de enmiendas constitucionales sobre la descentralización del país, uno de los compromisos adquiridos por Kiev en febrero pasado en el marco de los acuerdos de Minsk para el arreglo del conflicto en las regiones orientales del país.

Los nacionalistas se oponen de manera categórica a estas modificaciones, ya que contienen un artículo transitorio que contempla un "régimen especial de autogobierno en determinadas zonas de las regiones de Donetsk y Lugansk", regulado por una ley ucraniana.

Según Svoboda y otras fuerzas nacionalistas, se trata de una concesión inaceptable a los separatistas prorrusos de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y constituye un atentado contra la integridad del Estado.

El presidente Poroshenko ha insistido en que las enmiendas constitucionales no prevén, en ningún caso, la concesión de un "estatus especial" a las zonas controladas por los prorrusos.

Poroshenko ha declarado que el arreglo del conflicto en las regiones orientales pasa necesariamente por el cumplimiento de los acuerdos de Minsk, que incluyen la descentralización del país.

Hoy, el jefe del Estado consiguió que la Rada diese luz verde a su proyecto de reforma al adoptarlo en primera lectura con los votos de 265 diputados, 39 más de los necesarios.

Sin embargo, Poroshenko tendrá que dar un dura batalla para conseguir su aprobación definitiva, para la que necesita el respaldo de una mayoría cualificada de dos tercios, es decir de 300 legisladores.



Fuente: Ámbito



Martes, 1 de septiembre de 2015
...

Volver

Votacion en el Congreso nacional
Contundente rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales | Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso.Por Federico Millenaar
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER